Las células procariontes, que incluyen bacterias y archaea, son las formas de vida más antiguas y se caracterizan por su simplicidad estructural. Sin núcleo definido, su ADN se encuentra en el nucleoide. Se clasifican en dos dominios, Bacteria y Archaea, diferenciados por la composición de sus paredes celulares y su capacidad para sobrevivir en ambientes extremos. Su morfología varía desde esféricas hasta filamentosas, y su tamaño es generalmente pequeño, lo que les permite una rápida adaptación y crecimiento.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Estructura celular de procariontes
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Reino de los procariontes
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Antigüedad de los procariontes
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Las ______ se caracterizan por tener paredes celulares con ______ y son conocidas por su gran diversidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Las cianobacterias, que pertenecen al grupo de las ______, tienen la habilidad de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
A diferencia de las bacterias, las ______ no tienen ______ en sus paredes celulares.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Las Archaea solían ser conocidas como ______ y suelen habitar en ______ extremos.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Debido a sus diferencias fundamentales, las ______ son consideradas un dominio separado de la vida, distinto de las ______ y los eucariontes.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Relación superficie-volumen en procariontes
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Tamaño de micoplasmas
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Crecimiento y adaptación de procariontes
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Las células de un subgrupo de los ______, conocidas como bacterianas, tienen una pared celular que les brinda protección y evita la ______ osmótica.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Composición de la capa de peptidoglicano en bacterias Gram positivas
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Función de los ácidos teicoicos en bacterias Gram positivas
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Componentes y riesgos de la membrana externa en bacterias Gram negativas
Haz clic para comprobar la respuesta
16
A diferencia del glicocálix, la cápsula está ______ asociada a la ______ celular y puede variar en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
La cápsula es esencial para la ______ a superficies y protege a las bacterias de la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
El Streptococcus mutans utiliza su cápsula para formar la ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Esta estructura ayuda a las bacterias a evadir el ______ inmunitario y aumenta su ______ al inhibir la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Biología: Ciencia de la Vida
Ver documentoBiología
Clasificación de centrifugadoras
Ver documentoBiología
Anatomía y Lesiones de los Nervios Periféricos
Ver documentoBiología
Definición y Clasificación de los Cereales
Ver documento