Las medidas de seguridad en laboratorio son cruciales para el manejo de mecheros de Bunsen, placas de calentamiento, hielo seco y nitrógeno líquido. Estos procedimientos incluyen el uso de equipo de protección personal, la correcta manipulación y almacenamiento de sustancias peligrosas, y la familiarización con los dispositivos de calentamiento. La prevención de incendios, quemaduras y asfixia son aspectos fundamentales para garantizar un entorno de trabajo seguro y eficiente en cualquier laboratorio científico.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
El ______ de Bunsen es esencial en los laboratorios para calentar o esterilizar muestras.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Es vital mantener el mechero de Bunsen a una distancia mínima de ______ centímetros de materiales inflamables.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Antes de encender el mechero de Bunsen, es necesario revisar la ______ de gas para evitar fugas.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Selección de placa de calentamiento
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Características avanzadas de placas
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Precauciones de seguridad al usar placas
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Procedimientos con sustancias volátiles o tóxicas
Haz clic para comprobar la respuesta
8
El ______ seco, también conocido como dióxido de carbono sólido, se encuentra a una temperatura de ______ grados Celsius.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Es importante no desechar el hielo seco en el ______ o en la ______; debe permitirse que se sublimice en un lugar con buena ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Punto de ebullición del nitrógeno líquido
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Riesgos del nitrógeno líquido
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Manejo seguro de nitrógeno líquido
Haz clic para comprobar la respuesta
Química
Propiedades y Tendencias en la Tabla Periódica
Ver documentoQuímica
Orígenes y Desarrollo Histórico de la Química Inorgánica
Ver documentoQuímica
Concepto y Estructura del Átomo
Ver documentoQuímica
Introducción a la Toxicología Industrial
Ver documento