Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Requisitos Previos para la Adjudicación de Contratos de Obras

La adjudicación de contratos de obras requiere un proyecto técnico aprobado, clasificación de obras y un estudio geotécnico. Se detallan responsabilidades, procedimientos de presentación y supervisión para garantizar la conformidad con normativas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El proyecto para un contrato de obras debe ser ______ por el órgano de ______ competente o por otra entidad designada legalmente.

Haz clic para comprobar la respuesta

aprobado contratación

2

Cuando el proyecto y la ejecución de la obra se otorgan juntos, la obra no puede comenzar sin la ______ ______ del proyecto por el órgano competente.

Haz clic para comprobar la respuesta

aprobación previa

3

Obras de primer establecimiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Creación de nuevas edificaciones desde cero.

4

Obras de restauración

Haz clic para comprobar la respuesta

Preservación y recuperación estética y valor histórico de inmuebles.

5

Obras de rehabilitación

Haz clic para comprobar la respuesta

Adaptación de inmuebles a nuevas necesidades, manteniendo valor patrimonial.

6

Cada ______ de obra debe tener una ______ descriptiva y ______ de detalle.

Haz clic para comprobar la respuesta

proyecto memoria planos

7

Es fundamental adjuntar un ______ geotécnico a menos que la ______ de la obra lo haga innecesario.

Haz clic para comprobar la respuesta

estudio naturaleza

8

Un ______ de condiciones técnicas y un ______ exhaustivo son indispensables en un proyecto de obra.

Haz clic para comprobar la respuesta

pliego presupuesto

9

Para obras de menor ______, se permite reducir la documentación siempre que se asegure la ______ y ______ de la obra.

Haz clic para comprobar la respuesta

envergadura definición viabilidad

10

Los proyectos deben incluir estudios de ______ y ______, además de lo que la ______ vigente demande.

Haz clic para comprobar la respuesta

seguridad salud legislación

11

Un ______ de ejecución y puntos de referencia para el ______ son necesarios para la planificación de la obra.

Haz clic para comprobar la respuesta

cronograma replanteo

12

Normativas y estándares en proyectos

Haz clic para comprobar la respuesta

Autores técnicos deben cumplir todas las normativas y estándares aplicables en la elaboración de proyectos.

13

Rol de la Administración en la elaboración

Haz clic para comprobar la respuesta

Si la Administración colabora en la elaboración de proyectos, su responsabilidad se limita a su aportación.

14

Análisis de rentabilidad en proyectos públicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Proyectos para la Administración Pública deben incluir análisis de rentabilidad con valor actual neto de inversiones, costes e ingresos.

15

La modalidad de ______ conjunta de proyecto y obra es una ______ y requiere justificación por ______ técnicas o complejidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

adjudicación excepción razones

16

Antes de iniciar la obra, el contratista debe obtener la ______ del proyecto y corregir ______ que se identifiquen.

Haz clic para comprobar la respuesta

aprobación deficiencias

17

Si hay desacuerdos sobre los ______, el contratista puede ser eximido de ______ la obra, recibiendo pago solo por el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

costos ejecutar proyecto

18

La ______ de crédito establece el límite del contrato y la ______ del gasto se pospone hasta fijar el importe y condiciones ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

reserva fiscalización definitivas

19

Presupuesto mínimo para informe de supervisión obligatorio

Haz clic para comprobar la respuesta

500.000 euros es el límite mínimo para que sea obligatorio el informe de supervisión en proyectos.

20

Replanteo en proyectos

Haz clic para comprobar la respuesta

El replanteo es la verificación de condiciones geométricas y disponibilidad de terrenos antes de aprobar el expediente de contratación.

21

Excepción de informe facultativo

Haz clic para comprobar la respuesta

En obras que afectan la estabilidad, seguridad o impermeabilización, el informe es obligatorio, independientemente del presupuesto.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Estructura del Salario en Colombia

Ver documento

Derecho

Marco Normativo para la Clasificación de Empresas en Colombia

Ver documento

Derecho

Derechos Humanos y Garantías en la Constitución Mexicana

Ver documento

Derecho

Interrelación entre Identificación y Coherencia en el Derecho

Ver documento

Requisitos Previos para la Adjudicación de Contratos de Obras

Antes de la adjudicación de un contrato de obras, es crucial la existencia de un proyecto técnico meticulosamente elaborado, supervisado y aprobado, que especifique con precisión el alcance y los detalles del contrato. Este proyecto debe recibir la aprobación del órgano de contratación competente, a menos que una disposición legal designe a otra entidad. En situaciones donde el proyecto y la obra se adjudican de manera conjunta, la realización de la obra queda condicionada a la aprobación previa del proyecto por parte del órgano de contratación.
Mesa de trabajo de arquitectura con planos, casco de seguridad, escuadras, compás y maqueta de edificio bajo luz natural.

Clasificación y Definición de Tipos de Obras

Las obras se categorizan en función de su finalidad y características. Entre las categorías se encuentran las obras de primer establecimiento, que resultan en la creación de una nueva edificación; las de reforma, que abarcan ampliaciones y mejoras sustanciales; las de gran reparación, que afectan elementos estructurales; y las de reparación simple, destinadas a corregir daños menores. También se incluyen las obras de conservación y mantenimiento, que previenen el deterioro por el uso habitual; las de restauración, que buscan preservar y recuperar la estética y el valor histórico; las de rehabilitación, que adaptan el inmueble a nuevas necesidades manteniendo su valor patrimonial; y las de demolición, que implican el desmantelamiento controlado de construcciones.

Componentes Obligatorios de los Proyectos de Obras

Todo proyecto de obra debe contener elementos esenciales como una memoria descriptiva, planos de detalle, un pliego de condiciones técnicas, un presupuesto exhaustivo, un cronograma de ejecución, puntos de referencia para el replanteo, estudios de seguridad y salud, y cualquier otra documentación exigida por la legislación vigente. En proyectos de menor envergadura, se permite una simplificación documental, siempre que se garantice la definición y viabilidad de la obra. Es imprescindible incluir un estudio geotécnico y otros análisis pertinentes, salvo que la naturaleza de la obra los haga innecesarios.

Responsabilidad en la Elaboración de Proyectos

La responsabilidad de la elaboración de proyectos recae en los autores técnicos, quienes deben asegurarse de que se cumplan todas las normativas y estándares aplicables. Si la Administración participa en la elaboración, su responsabilidad se circunscribe a su contribución. En caso de errores en los estudios geotécnicos que incrementen el costo del contrato en más de un 10%, se podrá reclamar una compensación al autor del proyecto. Los proyectos deben seguir las instrucciones técnicas obligatorias y, si son para explotación por parte de la Administración Pública, deben incluir un análisis de rentabilidad que contemple el valor actual neto de las inversiones, costes e ingresos previstos.

Procedimientos para la Presentación y Aprobación de Proyectos por Empresarios

La adjudicación conjunta de proyecto y obra es una excepción y debe justificarse por razones técnicas o por la complejidad de la obra. Esta modalidad requiere que la Administración proporcione un anteproyecto o unas bases técnicas que guíen al contratista. Este último debe someter el proyecto a aprobación y no puede comenzar la obra hasta que se corrijan posibles deficiencias. Si surge un desacuerdo sobre los costos, el contratista puede ser liberado de la obligación de ejecutar la obra, teniendo derecho únicamente al pago por el proyecto realizado. La reserva de crédito fija el límite máximo del contrato, pero la fiscalización del gasto y la formalización del compromiso económico se aplazan hasta que se determinen el importe definitivo y las condiciones del contrato.

Supervisión y Replanteo de Proyectos

Para la aprobación de proyectos con un presupuesto igual o superior a 500.000 euros, es obligatorio un informe de supervisión que confirme la conformidad con la normativa vigente. En proyectos de menor cuantía, este informe es facultativo, excepto en obras que incidan en la estabilidad, seguridad o impermeabilización, donde se vuelve imperativo. El replanteo, que consiste en la comprobación in situ de las condiciones geométricas y la disponibilidad de terrenos, es un requisito previo indispensable para la aprobación del expediente de contratación. En ciertas infraestructuras, la disponibilidad de terrenos puede no ser necesaria hasta que se efectúe la ocupación formal de los mismos.