Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Marco Jurídico de la Empresa en México

El marco jurídico integral de la empresa abarca diversas disciplinas legales que aseguran su operación dentro de un entorno económico regulado. En México, la Constitución protege la libertad empresarial, limitando prácticas anticompetitivas y monopolios. La evolución del Estado desde el liberalismo clásico hasta el neoliberalismo ha transformado su interacción con el sector empresarial, enfocándose en la regulación y promoción de la competencia. La ética empresarial y la responsabilidad social son fundamentales en las prácticas comerciales, buscando un desarrollo económico y social equilibrado.

see more
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Importancia del derecho empresarial

Haz clic para comprobar la respuesta

Otorga seguridad y previsibilidad a los empresarios dentro del marco jurídico.

2

Función del derecho económico

Haz clic para comprobar la respuesta

Promueve la competencia y regula la intervención estatal y privada en la economía.

3

Objetivo del derecho penal económico

Haz clic para comprobar la respuesta

Sanciona conductas delictivas en el ámbito empresarial, protegiendo la integridad del mercado.

4

La ______ de los Estados Unidos Mexicanos protege la ______ de empresa, especialmente en su artículo ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Constitución Política libertad 5º

5

La libertad para ejercer cualquier ______ económica puede ser restringida por la ______ en ciertos casos.

Haz clic para comprobar la respuesta

actividad autoridad

6

La Constitución establece que nadie puede ser privado del ______ de su trabajo sin una ______ judicial.

Haz clic para comprobar la respuesta

fruto sentencia

7

Existen ______ prohibidas y restricciones a la ______ de trabajo, incluyendo el ______ social obligatorio.

Haz clic para comprobar la respuesta

actividades libertad servicio

8

Estado liberal clásico - Característica principal

Haz clic para comprobar la respuesta

Mínima intervención en la economía, limitándose a funciones básicas como proteger la propiedad y mantener el orden.

9

Estado de bienestar - Objetivo económico

Haz clic para comprobar la respuesta

Ampliar el rol económico del Estado para mejorar las condiciones sociales, incluyendo servicios como salud y educación.

10

Estado neoliberal - Tendencia económica

Haz clic para comprobar la respuesta

Promoción de la iniciativa privada, privatización y liberalización de sectores como telecomunicaciones y servicios financieros.

11

El artículo ______ del documento fundamental de México prohíbe los monopolios y las conductas que limitan la competencia.

Haz clic para comprobar la respuesta

28

12

La ______ Federal de Competencia Económica es la entidad responsable de combatir las prácticas anticompetitivas.

Haz clic para comprobar la respuesta

Comisión

13

En México, ciertos sectores como los ______ y la ______ son considerados estratégicos y solo el estado puede gestionarlos.

Haz clic para comprobar la respuesta

hidrocarburos electricidad

14

Se reconoce una diferencia entre monopolios ______ y monopolios ______, permitiendo la competencia en áreas no esenciales.

Haz clic para comprobar la respuesta

estatales privados

15

La autoridad en México que previene, ______ y ______ las concentraciones dañinas para la competencia es la Comisión Federal de Competencia Económica.

Haz clic para comprobar la respuesta

investiga sanciona

16

Regulación de concentración empresarial en México

Haz clic para comprobar la respuesta

La legislación mexicana supervisa fusiones y adquisiciones para evitar daños al mercado.

17

Comisión Federal de Competencia (Cofece)

Haz clic para comprobar la respuesta

Entidad encargada de escrutar operaciones empresariales que afecten la competencia.

18

Objetivo del enfoque ético en negocios

Haz clic para comprobar la respuesta

Buscar equilibrio entre intereses comerciales y sociales, fomentando desarrollo económico y social.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Derecho Civil y Político

Ver documento

Derecho

Actores Clave en la Problemática de Derechos Humanos en Colombia

Ver documento

Derecho

Responsabilidad Penal y Civil en la Reparación de Daños

Ver documento

Derecho

Sistema de Salud en Chile

Ver documento

La Empresa y su Marco Jurídico Integral

La empresa, como entidad dedicada a la producción y comercialización de bienes y servicios, se desenvuelve en un marco jurídico integral que comprende distintas disciplinas legales. Aunque el derecho empresarial no constituye una rama autónoma del derecho, es crucial para otorgar seguridad y previsibilidad a los empresarios. Este marco incluye el derecho económico, que promueve la competencia y regula la intervención estatal y privada en la economía; el derecho mercantil, que norma las transacciones comerciales y la constitución de sociedades; el derecho bancario, que supervisa las operaciones de las entidades financieras; el derecho fiscal, que regula las obligaciones tributarias; el derecho penal económico, que sanciona conductas delictivas en el ámbito empresarial; el derecho laboral, que establece las normas para las relaciones de trabajo; y el derecho administrativo, que rige las interacciones entre la administración pública y las empresas.
Sala de juntas espaciosa con mesa ovalada de madera oscura, sillas de cuero negro, maqueta blanca de edificio y esferas de vidrio, ventanales con vista a la ciudad.

Principios Constitucionales de la Libertad Empresarial en México

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos salvaguarda la libertad de empresa, particularmente en su artículo 5º, que consagra el derecho a desempeñar cualquier actividad económica lícita. Dicha libertad puede ser limitada por la autoridad judicial o administrativa en situaciones donde se comprometan los derechos de terceros o el interés público. Asimismo, la Constitución asegura que nadie puede ser despojado del fruto de su labor sin un fallo judicial que lo justifique. Se identifican ciertas actividades prohibidas y se establecen restricciones a la libertad de trabajo, como el servicio social obligatorio y las labores asignadas a personas en reclusión.

Transformación del Estado y su Interacción con el Sector Empresarial

La función del Estado en la economía ha evolucionado a través de tres fases principales: el Estado liberal clásico, caracterizado por una mínima intervención en los asuntos económicos; el Estado de bienestar, que amplió su rol en la economía para mejorar las condiciones sociales; y el Estado neoliberal, marcado por la globalización y la promoción de la iniciativa privada. En la actualidad, el Estado se concentra en regular la economía y encomienda ciertas funciones a entidades reguladoras independientes, al tiempo que se privatizan y liberalizan sectores previamente controlados por el gobierno, como las telecomunicaciones y los servicios financieros.

Regulación de la Competencia Económica en México

La Constitución mexicana, en su artículo 28, proscribe monopolios y prácticas anticompetitivas, reservando ciertos sectores como estratégicos y de exclusiva gestión estatal, como los hidrocarburos y la electricidad. Se distingue entre monopolios estatales y privados, y se permite la competencia en áreas no estratégicas. La Ley Federal de Competencia Económica sanciona prácticas monopólicas, tanto absolutas como relativas, y aborda otros fenómenos de mercado como el monopsonio y el oligopolio. La Comisión Federal de Competencia Económica es la autoridad encargada de prevenir, investigar y sancionar las concentraciones y prácticas que perjudiquen la competencia y la libre concurrencia.

Ética Empresarial y Responsabilidad en las Prácticas Comerciales

La conducta empresarial debe estar guiada por principios éticos que pongan el bienestar colectivo por encima del beneficio individual. La legislación mexicana regula la concentración empresarial, como las fusiones y adquisiciones, que pueden ser objeto de escrutinio por parte de la Comisión Federal de Competencia si se consideran dañinas para el mercado. Este enfoque ético busca un equilibrio entre los intereses comerciales y los sociales, promoviendo que las actividades empresariales contribuyan de manera positiva al desarrollo económico y social del país.