El desarrollo físico y cognitivo durante la infancia media implica crecimiento moderado y maduración cerebral. Los niños mejoran en coordinación, equilibrio y habilidades motoras, mientras que cognitivamente avanzan en razonamiento, memoria y lenguaje. El desarrollo moral y las habilidades ejecutivas se fortalecen, afectando el rendimiento escolar y las interacciones sociales.
Mostrar más
El crecimiento físico en la infancia media se ralentiza, con un aumento promedio de cinco a siete centímetros en altura y un incremento de peso proporcional a la edad y el sexo del niño
Coordinación y precisión en los movimientos
Durante la infancia media, los niños adquieren una mayor coordinación y precisión en sus movimientos
La maduración de la materia gris en la corteza cerebral influye en la mejora de habilidades visuales, motoras, auditivas, lingüísticas y de atención espacial
A los 6 años, el cerebro alcanza casi el tamaño completo y las conexiones neuronales se fortalecen, mejorando la eficiencia en el procesamiento de la información
Comprensión de conceptos abstractos
Durante la infancia media, los niños mejoran su comprensión de conceptos abstractos como el espacio y la causalidad
Durante la infancia media, los niños desarrollan habilidades de razonamiento deductivo e inductivo
Durante la infancia media, los niños comienzan a comprender que las normas morales pueden ser relativas y que existen diferentes perspectivas en situaciones morales
Durante la infancia media, las habilidades ejecutivas se fortalecen gracias a procesos como la poda sináptica y la influencia del entorno familiar y educativo
Durante la infancia media, los niños adquieren la capacidad de controlar conscientemente sus pensamientos y emociones
Durante la infancia media, los niños experimentan mejoras significativas en su capacidad de procesamiento de información, lo que les permite adquirir conocimientos y habilidades académicas
Uso de figuras retóricas
Durante la infancia media, los niños comienzan a utilizar figuras retóricas como analogías y metáforas con mayor destreza
Durante la infancia media, los niños desarrollan habilidades narrativas y de conversación que les permiten comunicarse de forma más efectiva y adaptar su lenguaje a diferentes contextos y audiencias
El rendimiento académico en la infancia media puede verse afectado por factores como el acceso y uso de medios digitales, la dinámica de las relaciones con los compañeros y la calidad de la educación recibida
Algunos niños pueden presentar necesidades educativas especiales, como discapacidades intelectuales o trastornos del aprendizaje, que requieren atención y recursos adicionales para facilitar su progreso académico
Las necesidades educativas especiales pueden originarse en factores genéticos, riesgos prenatales, lesiones al nacer, privación nutricional o exposición a sustancias tóxicas