Algor Cards

Fundamentos de Bonos y Obligaciones Financieras

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los bonos y obligaciones financieras son esenciales para entender el mercado de capitales. Estos instrumentos de deuda varían según el emisor, estructura de amortización y tipos de cupón, ofreciendo distintos perfiles de riesgo y retorno. Los bonos gubernamentales suelen ser de bajo riesgo, mientras que los corporativos ofrecen mayores rendimientos. Características como cupones diferidos, convertibilidad y opciones de venta añaden complejidad y oportunidades de inversión. Los bonos de alto rendimiento, aunque riesgosos, atraen por su potencial de ganancias.

Fundamentos de Bonos y Obligaciones Financieras

Los bonos y obligaciones son instrumentos de deuda que permiten a los emisores, ya sean entidades gubernamentales o corporaciones, obtener financiamiento a través de la venta de títulos de crédito a inversores. Estos títulos se comprometen a devolver el capital principal junto con intereses, conocidos como cupones, en fechas predeterminadas. A diferencia de los instrumentos de mercado monetario, que tienen vencimientos cortos, los bonos y obligaciones tienen vencimientos que generalmente exceden el año, situándolos en el ámbito del mercado de capitales. Los términos específicos de cada bono, incluyendo la tasa de interés, el calendario de pagos y las cláusulas restrictivas o convenants, se detallan en el contrato de emisión, que vincula legalmente al emisor y al inversor.
Barras de oro apiladas en orden decreciente sobre superficie oscura con persona de traje al fondo, reflejando riqueza y estabilidad.

Tipología de Bonos por Emisor

Los bonos se clasifican según la naturaleza del emisor. Los bonos gubernamentales, emitidos por entidades estatales, son considerados inversiones de bajo riesgo debido al respaldo gubernamental, mientras que los bonos corporativos, emitidos por empresas, suelen ofrecer rendimientos más elevados para compensar el riesgo adicional. Esta clasificación es crucial para los inversores, ya que determina el perfil de riesgo y retorno del bono. Además, existen bonos supranacionales emitidos por organizaciones internacionales, y bonos municipales, emitidos por autoridades locales, cada uno con sus propias características de riesgo y rendimiento.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Al adquirir un bono, el inversor recibe promesas de reembolso del capital más ______ en fechas establecidas.

intereses

01

A diferencia de los instrumentos de mercado monetario, los bonos y obligaciones tienen vencimientos que usualmente ______ un año.

exceden

02

Los bonos se consideran parte del mercado de ______ debido a sus largos periodos de vencimiento.

capitales

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave