Algor Cards

Desarrollo de la Personalidad y Bienestar en la Adultez Tardía

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La adultez tardía se caracteriza por cambios psicosociales y la búsqueda de bienestar. Erikson identifica el conflicto entre integridad y desesperación, mientras que Vaillant destaca la importancia de mecanismos de defensa maduros. El envejecimiento exitoso depende de la participación social y la adaptación cognitiva. La jubilación varía entre individuos, y las relaciones personales son clave para la satisfacción en la vejez. La muerte y el duelo también son aspectos significativos de esta etapa.

Desarrollo de la Personalidad y Bienestar en la Adultez Tardía

La adultez tardía, que abarca aproximadamente a partir de los 65 años, es una fase del ciclo vital marcada por transformaciones psicosociales profundas. Según la teoría psicosocial de Erik Erikson, esta etapa se centra en el conflicto entre la integridad del yo frente a la desesperación, donde el resultado favorable es la adquisición de sabiduría. La participación activa y significativa en la sociedad es crucial para el bienestar en esta etapa. Los estudios sugieren que, aunque los rasgos de personalidad tienden a mantenerse estables, las generaciones más recientes pueden exhibir una mayor flexibilidad en su personalidad. La experiencia emocional en la vejez tiende a ser más positiva, pero está influenciada por la personalidad individual. George Vaillant resaltó que la adopción de mecanismos de defensa maduros en la adultez temprana predice un mejor ajuste psicosocial en la vejez.
Grupo de personas mayores participando en actividad al aire libre en un parque sombreado por árboles, con bancos y un sendero de concreto.

Modelos de Envejecimiento y Participación Social

El envejecimiento exitoso, también conocido como óptimo, ha cobrado importancia ante el creciente número de adultos mayores activos y saludables. La definición y medición de este fenómeno son objeto de debate. La teoría de la retirada social, que sugiere que el envejecimiento conlleva una disminución natural de la interacción social, ha perdido apoyo, mientras que la teoría de la actividad, que promueve la participación activa como clave para el bienestar, ha mostrado resultados mixtos. La teoría de la continuidad y el valor de la actividad productiva son conceptos emergentes. Según Baltes y sus colegas, el envejecimiento exitoso implica la optimización selectiva con compensación, aplicable tanto a aspectos psicosociales como cognitivos.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La fase de la vida conocida como ______ comienza aproximadamente a los ______ años.

adultez tardía

65

01

Erik Erikson describió un conflicto en esta etapa entre la ______ del yo y la ______.

integridad

desesperación

02

George Vaillant sugirió que el uso de mecanismos de defensa ______ en la juventud conlleva a un mejor ______ en los años posteriores.

maduros

ajuste psicosocial

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave