Algor Cards

Características Generales del Hueso Esfenoides

Concept Map

Algorino

Edit available

El hueso esfenoides, con su forma de mariposa, es fundamental en la anatomía craneal. Situado en la base del cráneo, conecta huesos craneales y faciales, alberga la silla turca y la glándula pituitaria. Sus alas menores y mayores, junto con las apófisis pterigoides, son claves para el paso de nervios y vasos sanguíneos. Su desarrollo comienza intrauterinamente y su estructura interna incluye los senos esfenoidales, esenciales en la resistencia y ligereza del hueso.

Características Generales del Hueso Esfenoides

El hueso esfenoides es una pieza ósea central, única y simétrica, situada en la base del cráneo humano. Cumple una función clave como punto de conexión entre varios huesos craneales y faciales. Se distingue por su forma de mariposa y su ubicación estratégica, albergando en su parte central la silla turca, una concavidad que aloja la glándula pituitaria o hipófisis. Este hueso consta de un cuerpo central, alas menores y mayores, y las apófisis pterigoides. Su estudio implica la observación de diferentes vistas que exponen su compleja anatomía y las articulaciones que establece con otros huesos del cráneo y la cara, lo que es esencial para entender su función en la estructura ósea y en la protección de elementos del sistema nervioso central.
Modelo anatómico tridimensional del hueso esfenoides humano en vista anterolateral, destacando su cuerpo, alas mayores y menores y procesos pterigoideos sobre fondo neutro.

Vistas y Configuración del Cuerpo del Esfenoides

El cuerpo del esfenoides ofrece seis perspectivas anatómicas, cada una con rasgos distintivos. La vista superior participa en la formación de las fosas craneales anterior, media y posterior, con prominencias y surcos para estructuras cerebrales y nervios craneales. En el centro se encuentra la silla turca, flanqueada por el surco prequiasmático y el dorso de la silla turca. La vista inferior se relaciona con la nasofaringe, destacando el pico esfenoidal y las apófisis pterigoides. La vista anterior contribuye a las cavidades nasales, mientras que la posterior se articula con el hueso occipital en el adulto. Las vistas laterales son notables por las alas del esfenoides, que presentan orificios y canales para el paso de nervios craneales y vasos sanguíneos, como la fisura orbitaria superior y los forámenes redondo y oval.

Show More

Want to create maps from your material?

Enter text, upload a photo, or audio to Algor. In a few seconds, Algorino will transform it into a conceptual map, summary, and much more!

Learn with Algor Education flashcards

Click on each card to learn more about the topic

00

Forma del hueso esfenoides

Tiene forma de mariposa, con un cuerpo central, alas menores y mayores, y apófisis pterigoides.

01

Ubicación del hueso esfenoides

Situado en la base del cráneo, actúa como punto de conexión entre huesos craneales y faciales.

02

Silla turca del esfenoides

Concavidad en el cuerpo central del esfenoides que aloja la glándula pituitaria o hipófisis.

Q&A

Here's a list of frequently asked questions on this topic

Can't find what you were looking for?

Search for a topic by entering a phrase or keyword

Feedback

What do you think about us?

Your name

Your email

Message