Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La influencia de la literatura oral en la poesía infantil

La poesía infantil, enraizada en la literatura oral y el folklore, juega un papel crucial en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños. Con una evolución editorial marcada desde los años 70, destacan figuras como Juan Ramón Jiménez y la Generación del 27, quienes han dejado una huella indeleble en este género. La diversidad temática y formal caracteriza a la poesía infantil contemporánea, ofreciendo desde juegos lingüísticos hasta poesía visual, enriqueciendo así la educación y sensibilidad poética de los más jóvenes.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ infantil comienza a influir en los niños desde una edad temprana a través de ______, canciones y juegos de palabras.

Haz clic para comprobar la respuesta

poesía nanas

2

A pesar de que a menudo no siguen una lógica ______, estas formas literarias son clave para la ______ cognitivo y emocional de los niños.

Haz clic para comprobar la respuesta

convencional crecimiento

3

Características de la poesía de Gloria Fuertes

Haz clic para comprobar la respuesta

Estilo rimado y accesible, marcó la poesía infantil.

4

Impacto de la Generación del 27 en la poesía infantil

Haz clic para comprobar la respuesta

Influencia significativa, renovación del género poético para niños.

5

Tendencias actuales en la poesía infantil

Haz clic para comprobar la respuesta

Aparición de nuevas voces, reedición de clásicos, colecciones editoriales para niños.

6

Los poetas han dado nueva vida a la poesía ______, destacando la ______ y los juegos de palabras.

Haz clic para comprobar la respuesta

tradicional musicalidad

7

Además, se han creado poemas con humor y elementos ______ para el disfrute de los niños.

Haz clic para comprobar la respuesta

lúdicos

8

Existen poemas que narran ______ o describen momentos con una delicada ______ poética.

Haz clic para comprobar la respuesta

historias sensibilidad

9

La ______ ______ utiliza caligramas como una de las herramientas para atraer a los ______ lectores.

Haz clic para comprobar la respuesta

poesía infantil jóvenes

10

Esta forma de poesía va desde la expresión ______ hasta la remembranza ______ de la niñez.

Haz clic para comprobar la respuesta

lírica nostálgica

11

Sensibilización hacia la poesía

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso de hacer a los niños receptivos a la poesía, más allá de solo exponerlos a ella.

12

Creatividad en poesía

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomento de la selección creativa de palabras, exploración de sonidos y ritmos, y asociación de colores y emociones.

13

Memorización y recitación

Haz clic para comprobar la respuesta

Actividades que profundizan la comprensión de la poesía y permiten explorar conceptos complejos.

14

La obra '______ y yo' de Jiménez establece un vínculo emocional con los ______ enfocándose más en la sensibilidad que en el análisis.

Haz clic para comprobar la respuesta

Platero niños

15

Poetas como ______ y ______ han logrado que su poesía resuene con la vitalidad del sur de ______, acercándola a los niños.

Haz clic para comprobar la respuesta

Federico García Lorca Rafael Alberti España

16

La ______ del 27 es conocida por su poesía lírica y ha sido recopilada en antologías para ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Generación niños adolescentes

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Literatura Española

Elementos y Estructura de la Narración

Ver documento

Literatura Española

Fundamentos y Estructuras de la Descripción Literaria

Ver documento

Literatura Española

La Importancia de la Selección de Textos Literarios

Ver documento

Literatura Española

El Renacimiento en España

Ver documento

La influencia de la literatura oral en la poesía infantil

La poesía infantil, arraigada en la tradición y el folklore, inicia su influencia en los niños desde temprana edad con nanas, canciones, trabalenguas, acertijos y juegos de palabras. Estas expresiones de la literatura oral, que se distinguen por su rima, ritmo y musicalidad, sirven como estímulos sensoriales y cognitivos, fomentando la risa y la interacción. Aunque a menudo carecen de una lógica convencional, son fundamentales para el desarrollo del pensamiento y la comprensión del entorno por parte de los niños. La interacción con adultos y pares a través de estas formas literarias es esencial para el crecimiento cognitivo y emocional de los infantes. La poesía infantil, inspirada en estas tradiciones orales, ha evolucionado para incluir una amplia gama de temas y estilos, manteniendo su conexión con el folklore y la cultura popular.
Niños de diversas etnias atentos a una narración de cuentos por una mujer sonriente en una alfombra colorida, con juguetes didácticos y estantería de libros al fondo.

El panorama de la poesía infantil y su evolución editorial

La literatura infantil, tradicionalmente dominada por cuentos y narraciones breves, ha visto un aumento en la publicación de poesía desde la década de 1970. Aunque sigue siendo un género con menos autores y publicaciones en comparación con otros, la poesía infantil ha experimentado un renacimiento, en parte gracias a la influencia de poetas como Juan Ramón Jiménez y los miembros de la Generación del 27. La obra de Gloria Fuertes, con su estilo rimado y accesible, ha dejado una huella indeleble en este campo. El surgimiento de nuevas voces poéticas y la reedición de clásicos han revitalizado el interés por la poesía entre los lectores jóvenes, lo que se refleja en la creación de colecciones editoriales específicas para este público.

La diversidad temática y formal en la poesía infantil contemporánea

La poesía infantil contemporánea se distingue por su diversidad temática y formal. Los poetas han revitalizado la poesía tradicional, enfatizando la musicalidad y el juego lingüístico, y han innovado con poemas humorísticos y lúdicos. Se han desarrollado también poemas narrativos y descriptivos, que cuentan historias o capturan instantes con sensibilidad lírica. La poesía visual, incluyendo caligramas, es otra herramienta que los poetas utilizan para captar la atención de los jóvenes lectores. La poesía infantil abarca desde la brevedad lírica hasta la evocación nostálgica de la infancia, ofreciendo una rica variedad que refleja la amplitud de experiencias poéticas disponibles para los niños.

La importancia de la sensibilización poética en la educación

La educación poética de los niños no se limita a la mera exposición a la poesía, sino que incluye la sensibilización hacia ella. Este proceso educativo debe ser progresivo, promoviendo la creatividad en la selección de palabras, la exploración de sonidos y ritmos, y la asociación de colores con emociones. Mediante actividades que involucran estructuras poéticas y técnicas como el caligrama, los niños aprenden a combinar palabras de manera creativa. La memorización y recitación de poemas facilitan una comprensión más profunda de la poesía, permitiendo a los niños acompañar a los poetas en la exploración de conceptos complejos. Crecer con la poesía proporciona una libertad única para navegar a través del tiempo y el espacio, en una línea o en un verso.

La visión de Juan Ramón Jiménez y la Generación del 27 en la poesía infantil

Juan Ramón Jiménez y los poetas de la Generación del 27 han ejercido una influencia significativa en la poesía infantil. Jiménez, con obras como "Platero y yo", estableció una conexión emocional con los niños, priorizando la sensibilidad poética sobre la comprensión analítica. La Generación del 27, conocida por su producción lírica, ha sido compilada en antologías para niños y adolescentes, presentando temas y formas poéticas accesibles para el público joven. Poetas como Federico García Lorca y Rafael Alberti, con su capacidad para capturar la esencia de la poesía oral tradicional y adaptarla a la literatura moderna, han creado obras que resuenan con la vitalidad y la luz del sur de España, acercando la poesía a los niños de manera genuina y emotiva.