Los filosilicatos son minerales con estructuras en capas que incluyen micas, cloritas y esmectitas, con aplicaciones en cerámica, construcción y cosmética. Su clasificación se basa en la disposición de capas tetraédricas y octaédricas, y su capacidad para alojar cationes y agua. Minerales como la caolinita y la serpentina se forman por procesos geológicos, mientras que la sepiolita y la palygorskita se destacan por su absorción y usos industriales.
see more1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Estructura de los filosilicatos
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Propiedades físicas de los filosilicatos
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Grupos representativos de filosilicatos
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Los filosilicatos se dividen en categorías basadas en la ______ y ______ de sus capas.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Minerales del grupo de la caolinita
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Politipos en minerales
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Morfologías de la serpentina
Haz clic para comprobar la respuesta
8
El ______ se forma en condiciones de metamorfismo de ______ grado y el ______ se origina en rocas ______ sometidas a metamorfismo.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Carga laminar de las micas
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Micas alcalinas: ejemplos
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Micas cálcicas: característica principal
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Las esmectitas, que se originan en entornos ______ o mediante ______ ______, pueden convertirse en illita y moscovita durante la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Principales productores de sepiolita
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Estructura de la palygorskita
Haz clic para comprobar la respuesta
Ciencias de la Tierra
La teoría de la tectónica de placas
Ver documentoCiencias de la Tierra
El impacto ambiental y su gestión
Ver documentoCiencias de la Tierra
El desarrollo sostenible y sus corrientes ambientalistas
Ver documentoCiencias de la Tierra
El suelo: un recurso vital para la vida terrestre
Ver documento