El corazón humano, un órgano esencial para la vida, se encarga de bombear sangre a través de sus cuatro cavidades y válvulas cardíacas. Su sistema de conducción eléctrica, que incluye el nodo sinusal y el nodo atrioventricular, regula las contracciones para mantener la circulación sanguínea. Los vasos sanguíneos, como arterias, venas y capilares, juegan un papel crucial en el transporte de sangre. Además, la sangre compuesta por plasma y elementos celulares, es vital para el transporte de oxígeno y la defensa inmunológica. Las enfermedades del sistema circulatorio, como la hipertensión y la insuficiencia cardíaca, representan desafíos significativos para la salud.
Show More
El corazón humano está compuesto por cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos
Endocardio
El endocardio es el revestimiento interno del corazón
Miocardio
El miocardio es el tejido muscular cardíaco que permite las contracciones del corazón
Epicardio
El epicardio es la capa externa del corazón
Las válvulas cardíacas, como la tricúspide, mitral, pulmonar y aórtica, aseguran un flujo unidireccional de la sangre
El corazón actúa como una bomba que mantiene la circulación sanguínea mediante ciclos de contracción y relajación
Nodo Sinusal
El nodo sinusal es el marcapasos natural del corazón
Nodo Atrioventricular
El nodo atrioventricular es el encargado de transmitir las señales eléctricas del corazón
Haz de His y Fibras de Purkinje
El haz de His y las fibras de Purkinje son los encargados de coordinar las contracciones cardíacas
El sistema nervioso autónomo ajusta la frecuencia y la fuerza de las contracciones del corazón mediante sus ramas simpáticas y parasimpáticas
La circulación sanguínea se divide en circulación pulmonar y sistémica
Arterias
Las arterias son los vasos sanguíneos que transportan sangre a alta presión
Venas
Las venas son los vasos sanguíneos que retornan la sangre al corazón
Capilares
Los capilares son los vasos sanguíneos que permiten el intercambio de gases y nutrientes entre la sangre y los tejidos
Eritrocitos
Los eritrocitos son los encargados de transportar oxígeno y dióxido de carbono en la sangre
Leucocitos
Los leucocitos son los glóbulos blancos que defienden el cuerpo contra infecciones
Plaquetas
Las plaquetas son las células responsables de la coagulación sanguínea
La sangre cumple funciones esenciales como el transporte de oxígeno y nutrientes, la regulación de la homeostasis, la protección inmunológica y la coagulación para prevenir hemorragias
Las arritmias cardíacas son desórdenes del ritmo cardíaco que pueden ser benignos o amenazar la vida
La hipertensión arterial es una condición crónica que incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares
La insuficiencia cardíaca se refiere a la incapacidad del corazón para bombear sangre adecuadamente
La enfermedad coronaria es causada por la obstrucción de las arterias coronarias
El shock circulatorio es una emergencia médica que puede llevar a daño orgánico y muerte si no se trata rápidamente