La administración es clave en la coordinación y toma de decisiones estratégicas en empresas y organizaciones. Incluye planificación, organización, dirección y control de recursos para lograr objetivos eficientemente. La cultura organizacional y las teorías de gestión, como la Escuela Clásica y las Relaciones Humanas, juegan un rol importante en el comportamiento y productividad de los trabajadores, mientras que la perspectiva neoclásica enfatiza la flexibilidad y adaptabilidad en la gestión empresarial.
Show More
La administración es un proceso sistemático que implica planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos de una organización
La administración busca la optimización de recursos y la adaptación al entorno para alcanzar los objetivos de manera eficiente y efectiva
La administración se aplica en empresas, instituciones públicas y organizaciones sin fines de lucro para coordinar actividades y tomar decisiones estratégicas
La administración se caracteriza por su enfoque en la consecución de resultados y la eficiencia en la gestión de recursos
La administración requiere la coordinación efectiva de recursos humanos, financieros y materiales para lograr los objetivos de la organización
La administración es aplicable en cualquier contexto y es un proceso continuo que abarca la planificación, organización, dirección y control
El proceso administrativo se compone de fases de planificación y organización, y de dirección y control
Los gerentes desempeñan roles interpersonales, informacionales y decisionales, que incluyen funciones como líder, enlace, monitor, vocero, emprendedor y negociador
Para ejercer sus roles con eficacia, los gerentes deben poseer habilidades técnicas, humanas y conceptuales
La teoría de la administración se enfoca en el estudio de estructuras organizativas y procesos de gestión para alcanzar objetivos comunes
La cultura organizacional, compuesta por valores, creencias y prácticas compartidas, influye en el comportamiento de los miembros y en el desempeño de la organización
Las organizaciones pueden ser vistas como sistemas abiertos o cerrados, con conceptos como la entropía negativa y la sinergia explicando su capacidad para mantenerse y prosperar en un entorno dinámico