Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Administración y sus Funciones

La administración es clave en la coordinación y toma de decisiones estratégicas en empresas y organizaciones. Incluye planificación, organización, dirección y control de recursos para lograr objetivos eficientemente. La cultura organizacional y las teorías de gestión, como la Escuela Clásica y las Relaciones Humanas, juegan un rol importante en el comportamiento y productividad de los trabajadores, mientras que la perspectiva neoclásica enfatiza la flexibilidad y adaptabilidad en la gestión empresarial.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ es esencial para la coordinación de tareas y la toma de ______ estratégicas en empresas y organizaciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

administración decisiones

2

Además de la optimización de recursos, la administración busca la ______ al entorno y la mejora ______ en la producción.

Haz clic para comprobar la respuesta

adaptación continua

3

La administración se aplica en una variedad de contextos, como ______ privadas, instituciones ______ y entidades sin ánimo de lucro.

Haz clic para comprobar la respuesta

empresas públicas

4

Coordinación efectiva de recursos

Haz clic para comprobar la respuesta

Implica la gestión armónica de los recursos humanos, financieros y materiales para lograr objetivos.

5

Gestión de relaciones internas

Haz clic para comprobar la respuesta

Se refiere al manejo adecuado de las interacciones y comunicación entre miembros de la organización.

6

Proceso continuo administrativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Consiste en la ejecución constante y simultánea de planificación, organización, dirección y control.

7

Según ______ Fayol, el proceso administrativo se divide en fases ______ y ______ (mecánicas) y de ______ y ______ (dinámicas).

Haz clic para comprobar la respuesta

Henri de planificación organización dirección control

8

Para ser eficaces en sus roles, los gerentes necesitan habilidades ______, ______, y ______, para manejar las operaciones diarias y la ______ estratégica.

Haz clic para comprobar la respuesta

técnicas humanas conceptuales visión

9

Estructuras organizativas

Haz clic para comprobar la respuesta

Son los sistemas de jerarquías y disposiciones que definen roles, responsabilidades y relaciones en una organización.

10

Sistemas abiertos vs. cerrados

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistemas abiertos interactúan con el entorno, adaptándose y evolucionando; sistemas cerrados son aislados, limitando su adaptabilidad.

11

Eficiencia y eficacia organizacional

Haz clic para comprobar la respuesta

Eficiencia se refiere a cómo se utilizan los recursos para alcanzar metas; eficacia es el grado de cumplimiento de los objetivos.

12

Durante la ______ Industrial, la Escuela Clásica de Administración se enfocó en la eficiencia y la ______ del trabajo.

Haz clic para comprobar la respuesta

Revolución estandarización

13

______ Taylor es conocido por introducir la administración ______, mientras que ______ Fayol y ______ Weber aportaron a la gestión y la burocracia.

Haz clic para comprobar la respuesta

Frederick científica Henry Max

14

Las críticas hacia esta escuela incluyen la ______ del ambiente laboral y la ______ de la creatividad y motivación de los empleados.

Haz clic para comprobar la respuesta

deshumanización subestimación

15

Experimentos de Hawthorne

Haz clic para comprobar la respuesta

Revelaron que la satisfacción y la dinámica grupal afectan la productividad.

16

Jerarquía de necesidades de Maslow

Haz clic para comprobar la respuesta

Teoría que establece niveles de necesidades humanas, desde las básicas hasta la autorrealización.

17

Teoría de los dos factores de Herzberg

Haz clic para comprobar la respuesta

Distingue factores motivacionales y de higiene en el trabajo, ambos esenciales para la satisfacción laboral.

18

Figuras como ______ y ______ han sido clave en el desarrollo de un enfoque más integral y humano en la administración de empresas.

Haz clic para comprobar la respuesta

Peter Drucker Harold Koontz

19

Unidad de mando

Haz clic para comprobar la respuesta

Principio que establece que cada empleado debe recibir órdenes de un solo superior para evitar conflictos y confusiones.

20

Jerarquía organizacional

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistema que define una estructura de niveles de autoridad dentro de una empresa, desde la alta dirección hasta los empleados de base.

21

Manuales y organigramas

Haz clic para comprobar la respuesta

Herramientas que detallan la estructura y funciones de la organización, ayudando a la coordinación y al control interno.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Neoliberalismo

Ver documento

Economía

Mapas Estratégicos: Herramientas de Visualización para la Estrategia Organizacional

Ver documento

Economía

Concepto y Enfoques del Valor en la Economía y la Contabilidad

Ver documento

Economía

Conceptos Fundamentales de Economía

Ver documento

Definición y Funciones de la Administración

La administración es el proceso sistemático de planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos de una organización para alcanzar sus objetivos de manera eficiente y efectiva. Este proceso no solo busca la optimización del uso de recursos, sino también la adaptación al entorno cambiante y la mejora continua en la producción y entrega de bienes o servicios. La administración es fundamental para la coordinación de actividades y la toma de decisiones estratégicas, y se aplica en diversos contextos, desde empresas hasta instituciones públicas y organizaciones sin fines de lucro.
Grupo de cinco profesionales en reunión de trabajo alrededor de una mesa redonda con laptop, tablet, celulares, papeles y un jarrón con flores coloridas.

Principios y Características de la Administración

La administración se caracteriza por su enfoque en la consecución de resultados, la eficiencia en la gestión de recursos y la eficacia en el cumplimiento de objetivos. Es esencial la coordinación efectiva de los recursos humanos, financieros y materiales, así como la gestión adecuada de las relaciones dentro de la organización. La administración es universal, aplicable en cualquier contexto donde exista un objetivo común, y se extiende a lo largo de todos los niveles jerárquicos de la organización. Además, la administración es un proceso continuo que abarca simultáneamente la planificación, organización, dirección y control.

El Proceso Administrativo y las Funciones Gerenciales

El proceso administrativo, según Henri Fayol, se compone de fases de planificación y organización (mecánicas) y de dirección y control (dinámicas). Los gerentes desempeñan roles interpersonales, informacionales y decisionales, que incluyen funciones como líder, enlace, monitor, vocero, emprendedor y negociador. Para ejercer estos roles con eficacia, los gerentes deben poseer habilidades técnicas, humanas y conceptuales, que les permitan manejar con destreza tanto las operaciones cotidianas como la visión estratégica de la organización.

Teoría Organizacional y Cultura Corporativa

La teoría de la administración estudia las estructuras organizativas y los procesos de gestión para alcanzar objetivos comunes. La cultura organizacional, compuesta por valores, creencias y prácticas compartidas, influye significativamente en el comportamiento de los miembros y en el desempeño de la organización. Las organizaciones pueden ser vistas como sistemas abiertos o cerrados, con conceptos como la entropía negativa y la sinergia explicando su capacidad para mantenerse y prosperar en un entorno dinámico. La eficacia y eficiencia organizacional son vitales para la supervivencia y el éxito a largo plazo.

La Escuela Clásica de Administración y sus Limitaciones

La Escuela Clásica de Administración, desarrollada durante la Revolución Industrial, se centró en la eficiencia y la estandarización del trabajo. Frederick Taylor introdujo la administración científica, y Henry Fayol y Max Weber contribuyeron con principios de gestión y el modelo de burocracia, respectivamente. A pesar de sus aportes, esta escuela ha sido criticada por su enfoque mecanicista y por ignorar las dimensiones humanas y psicológicas del trabajo, lo que llevó a la deshumanización del ambiente laboral y a la subestimación de la creatividad y la motivación del personal.

La Escuela de Relaciones Humanas y la Importancia de la Motivación

La Escuela de Relaciones Humanas surgió como una respuesta a las deficiencias de la administración clásica, poniendo énfasis en las necesidades sociales y emocionales de los trabajadores. Los experimentos de Hawthorne revelaron que la satisfacción laboral y la dinámica grupal tienen un impacto directo en la productividad. Teorías como la jerarquía de necesidades de Abraham Maslow y la teoría de los dos factores de Frederick Herzberg resaltan la relevancia de la motivación intrínseca y la satisfacción de las necesidades humanas básicas en el entorno laboral.

Renovación de la Teoría Clásica: Perspectiva Neoclásica

La perspectiva neoclásica de la administración revitaliza los principios de la escuela clásica, incorporando aspectos de las teorías contemporáneas y enfatizando la flexibilidad y adaptabilidad. Este enfoque pragmático y orientado a resultados conserva la importancia de las funciones administrativas tradicionales, pero también reconoce la relevancia de la cultura organizacional y el comportamiento humano en el trabajo. Figuras como Peter Drucker y Harold Koontz han sido fundamentales en la evolución de esta perspectiva, promoviendo un enfoque más holístico y humano en la gestión empresarial.

Estructura Organizativa y Control en la Administración Clásica y Neoclásica

La estructura y el control son aspectos cruciales tanto en la administración clásica como en la neoclásica. Principios como la unidad de mando y la jerarquía organizacional son esenciales para la claridad de responsabilidades y la eficiencia operativa. Los manuales de organización y los organigramas son herramientas clave que definen la estructura y las funciones dentro de una empresa, facilitando la coordinación y el control. Las estructuras organizativas pueden variar desde modelos lineales hasta formas más complejas de departamentalización, cada una adecuada a diferentes necesidades y contextos empresariales.