Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Orígenes y Desarrollo Histórico del Marketing

El marketing ha transitado desde una era de producción artesanal hasta la actualidad, donde la satisfacción del cliente y la diferenciación de marca son cruciales. Este campo abarca desde la adquisición de materias primas hasta la entrega final, siempre con el objetivo de satisfacer necesidades y deseos. Las estrategias de posicionamiento y el consumo simbólico juegan roles fundamentales en la percepción y decisión del consumidor.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Era de producción artesanal

Haz clic para comprobar la respuesta

Inicio del marketing donde la demanda superaba la oferta, enfoque en manufactura y eficiencia.

2

Crisis de 1929 y marketing

Haz clic para comprobar la respuesta

Exceso de oferta llevó a venta agresiva, a menudo sin considerar necesidades del consumidor.

3

Teoría de Theodore Levitt

Haz clic para comprobar la respuesta

Crítica a la miopía en marketing, importancia de enfocarse en satisfacción del cliente para éxito a largo plazo.

4

El objetivo principal del marketing es ______ las necesidades del cliente para alcanzar las metas de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

satisfacer empresa

5

Un cliente ______ tiene más probabilidades de volver a comprar, incrementando así las ______ y la ______ de la empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

contento ventas rentabilidad

6

En un mercado ______, la satisfacción del cliente ayuda a las empresas a ______ y a justificar ______ más elevados.

Haz clic para comprobar la respuesta

competitivo diferenciarse precios

7

El marketing une y ______ las distintas funciones de la empresa enfocándose en el mercado y el ______, e incluye la ______ de información.

Haz clic para comprobar la respuesta

coordina consumidor recopilación

8

La ______ estratégica y la gestión ______ de los recursos son aspectos clave en el proceso de marketing.

Haz clic para comprobar la respuesta

planificación eficiente

9

Enfoque del marketing moderno

Haz clic para comprobar la respuesta

Orientado al mercado y satisfacción del cliente, utiliza mezcla de marketing para generar valor.

10

Componentes de la mezcla de marketing

Haz clic para comprobar la respuesta

Producto, precio, distribución y promoción; elementos clave para abordar problemas de mercado.

11

Objetivo del marketing social

Haz clic para comprobar la respuesta

Busca bienestar social y ambiental, promueve responsabilidad social y sostenibilidad como diferenciadores.

12

Las ______ son factores externos que afectan a las empresas y sobre los cuales no tienen control, como la cultura y la economía.

Haz clic para comprobar la respuesta

variables incontrolables

13

Tipos de mercados de consumidores

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen individuos, productores, distribuidores, gobiernos y mercados internacionales.

14

Análisis de mercados

Haz clic para comprobar la respuesta

Puede ser cualitativo y cuantitativo para entender necesidades y comportamientos.

15

Estrategias de marketing

Haz clic para comprobar la respuesta

Identificar necesidades genéricas/derivadas y satisfacerlas con productos/servicios adecuados.

16

Las ______ humanas pueden ser universales o influenciadas por la ______ y lo social.

Haz clic para comprobar la respuesta

necesidades cultura

17

El ______ se centra en atender necesidades ______, que no cambian y son comunes a todos.

Haz clic para comprobar la respuesta

marketing genéricas

18

Los ______ son expresiones específicas de necesidades, formados por la ______ y la personalidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

deseos cultura

19

El acto de ______ comienza con reconocer una necesidad, luego se desarrolla un deseo y se estimula la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

consumo demanda

20

Aunque las ______ no son creadas por las empresas, estas pueden influir en los ______ y generar demanda.

Haz clic para comprobar la respuesta

necesidades deseos

21

Personalidad de marca

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjunto de atributos humanos asociados a una marca que la diferencian y agregan valor.

22

Valor percibido subjetivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Valoración personal del consumidor que influye en su disposición a pagar y decisión de compra.

23

Influencia de la personalidad de marca en la percepción del precio

Haz clic para comprobar la respuesta

La personalidad de marca afecta cómo el consumidor ve el precio, impactando su elección de compra.

24

En mercados con muchas opciones, las empresas deben ______ sus productos y crear una ______ de marca distintiva.

Haz clic para comprobar la respuesta

diferenciar identidad

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Fundamentos de la Gestión de Procesos

Ver documento

Economía

Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA)

Ver documento

Economía

La Estructura Productiva de Colombia

Ver documento

Economía

Orígenes y Desarrollo de las Ciencias Sociales

Ver documento

Orígenes y Desarrollo Histórico del Marketing

El marketing, como disciplina, ha experimentado una notable evolución, adaptándose a los cambios económicos, políticos y sociales que han redefinido el entorno empresarial. Originado en una era donde predominaba la producción artesanal y la demanda superaba a la oferta, las empresas se enfocaban en la manufactura y la eficiencia de costos. Sin embargo, tras la crisis de 1929, el exceso de oferta llevó a una orientación hacia la venta agresiva, a menudo ignorando las necesidades del consumidor. Con el incremento de la competencia, se consolidó la orientación al marketing, poniendo al consumidor en el centro de la estrategia empresarial. Theodore Levitt, con su crítica a la miopía en marketing, enfatizó la necesidad de enfocarse en la satisfacción del cliente para asegurar el éxito a largo plazo.
Mercado al aire libre con puestos coloridos vendiendo frutas, verduras y artesanías, con vendedor ofreciendo una manzana y clientes explorando.

Definición y Propósitos Fundamentales del Marketing

El marketing se define como el conjunto de prácticas y procesos que van desde la adquisición de materias primas hasta la entrega del producto o servicio final al consumidor, con el fin último de satisfacer sus necesidades y lograr los objetivos de la empresa. La satisfacción del cliente es primordial, ya que un cliente contento es más propenso a repetir la compra, lo que se traduce en un aumento de las ventas y la rentabilidad. En un entorno competitivo, la satisfacción del cliente también permite a las empresas diferenciarse y justificar precios más altos. El marketing integra y coordina las diversas funciones empresariales en torno al mercado y al consumidor, implicando la recopilación de información, la planificación estratégica y la gestión eficiente de los recursos disponibles.

Marketing Tradicional versus Marketing Moderno: Conceptos Fundamentales

El marketing tradicional se centraba en el producto, con la venta y la publicidad como herramientas para maximizar beneficios, a menudo desatendiendo las necesidades reales del consumidor. En contraposición, el marketing moderno se orienta hacia el mercado y la satisfacción del cliente, utilizando la mezcla de marketing (producto, precio, distribución y promoción) para abordar problemas y generar valor a través de la experiencia de compra. El marketing social extiende esta perspectiva al buscar el bienestar no solo del consumidor individual, sino también de la sociedad en su conjunto, promoviendo valores como la responsabilidad social y la sostenibilidad ambiental como diferenciadores clave.

Factores Controlables e Incontrolables en el Marketing

En marketing, las variables controlables, conocidas como las 4P (producto, precio, distribución y promoción), son aquellas herramientas y estrategias sobre las que la empresa tiene autoridad y capacidad de decisión. Estas deben ser gestionadas de manera integrada y orientadas hacia el cliente, quien es el eje central de todas las acciones de marketing. Por otro lado, las variables incontrolables incluyen factores externos como la cultura, la legislación, la economía, los proveedores, los intermediarios y los propios consumidores, que la empresa debe monitorear y a los que debe adaptarse para responder eficazmente a las dinámicas del macro y microentorno.

El Consumidor y la Segmentación de Mercados en el Marketing

Los consumidores se dividen en dos categorías principales: finales, que compran productos o servicios para su uso personal, y organizacionales, que los adquieren para producir otros bienes o servicios. Los mercados de consumidores son diversos, abarcando desde individuos hasta entidades como productores, distribuidores, gobiernos y mercados internacionales. El análisis de estos mercados puede ser cualitativo y cuantitativo. El marketing se enfoca en identificar y comprender tanto las necesidades genéricas como las derivadas de los consumidores, con el objetivo de satisfacerlas mediante la oferta de productos y servicios adecuados. La competencia, ya sea directa o indirecta, es un factor crucial, ya que obliga a las empresas a diferenciarse y satisfacer las mismas necesidades básicas con soluciones variadas y creativas.

Necesidades Humanas, Deseos y el Proceso de Consumo

Las necesidades humanas son estados de carencia que pueden ser genéricas, inherentes a la condición humana, o derivadas, influenciadas por factores culturales y sociales. El marketing se enfoca en satisfacer las necesidades genéricas, que son universales y constantes. Los deseos son la forma específica en que se manifiestan las necesidades, moldeados por la cultura y la personalidad individual. El proceso de consumo inicia con la identificación de una necesidad, seguido por la creación de un deseo y la estimulación de la demanda mediante la oferta de productos y servicios atractivos y pertinentes. Las empresas no crean necesidades, pero sí tienen la capacidad de influir en los deseos y convertirlos en demanda efectiva.

El Consumo Simbólico y la Relevancia de la Marca

El consumo simbólico destaca que los consumidores adquieren productos no solo por necesidades funcionales, sino también por lo que estos simbolizan. Las marcas deben construir símbolos y personalidades que resuenen con los consumidores, incentivando así el deseo de compra. La personalidad de marca, que puede incluir atributos humanos como la alegría o la seriedad, se convierte en un elemento diferenciador y de valor agregado. El valor percibido por el consumidor es subjetivo y juega un papel determinante en su disposición a pagar, afectando directamente la percepción del precio y la decisión de compra.

Estrategias de Posicionamiento y la Percepción del Consumidor

El posicionamiento se refiere a cómo los consumidores perciben un producto o servicio en comparación con las ofertas de la competencia. Es una cuestión de percepción mental más que de características físicas del producto. En un mercado saturado de opciones, es esencial que las empresas diferencien sus productos y establezcan una identidad de marca clara y atractiva. Un posicionamiento efectivo implica comprender las expectativas y necesidades de los consumidores y comunicar las ventajas y atributos del producto de manera que se destaque en el mercado y se alinee con los valores y preferencias del público objetivo.