La floración y reproducción de las angiospermas se detalla a través de la morfología de la flor, clasificación por sexualidad y morfología, y el proceso de polinización. Se abordan los verticilos florales, la estructura del gineceo y el desarrollo de semillas, así como la importancia de las brácteas y las inflorescencias en la eficiencia reproductiva. La polinización, esencial para la diversidad genética, se describe junto con sus agentes y tipos.
see more1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Funciones de los verticilos florales
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Componentes del androceo y gineceo
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Estructura de soporte de la flor
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Una flor puede ser ______ si carece de pedúnculo, a diferencia de las ______ que sí lo poseen.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Las flores ______ tienen sus piezas en círculos concéntricos, mientras que las ______ en espiral.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
En cuanto a los verticilos protectores, las flores se dividen en ______, ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
La ______ de las flores puede ser unisexual, hermafrodita o estéril.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Las plantas se categorizan en ______, ______ o ______ según la distribución de las flores de diferentes sexos.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Tipos de cáliz según su unión
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Clasificación de la simetría floral
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Tipos de androceo según la unión de estambres
Haz clic para comprobar la respuesta
Dialistémone: estambres libres. Gamostémone: estambres unidos por sus filamentos. Sinfiandro: estambres fusionados en una estructura común.
12
Los carpelos en la flor pueden ser ______ o ______, afectando la formación de las semillas.
Haz clic para comprobar la respuesta
libres unidos
13
El ovario de la flor puede ser ______ o ______, lo que tiene un papel en el desarrollo de las semillas.
Haz clic para comprobar la respuesta
unilocular plurilocular
14
Dentro del ovario, los óvulos se adhieren a la placenta y tienen estructuras como el ______, ______, y ______, entre otras.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
La disposición de la placenta donde se adhieren los óvulos se conoce como ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Después de la fecundación, los óvulos se transforman en ______, completando así el ciclo reproductivo de la planta.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Tipos de brácteas
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Formas de presentación de las flores
Haz clic para comprobar la respuesta
19
El polen se mueve de la ______ al ______, siendo un paso crucial en la polinización.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
La polinización puede ser ______ si es dentro de la misma planta o ______ si es entre plantas diferentes.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
La ______ se subdivide en geitonogamia y xenogamia, dependiendo de la procedencia del polen.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Los ______ polinizadores incluyen anemófilas, hidrófilas y zoófilas, siendo los ______ y los ______ los más destacados de las zoófilas.
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Características Fundamentales de los Ecosistemas de Agua Dulce
Ver documentoBiología
Características y Funciones de los Ribosomas
Ver documentoBiología
Estructura y Funciones del Sistema Esquelético
Ver documentoBiología
Ecosistemas y su importancia
Ver documento