Algor Cards

La Flor: Órgano Reproductor Esencial de las Angiospermas

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La floración y reproducción de las angiospermas se detalla a través de la morfología de la flor, clasificación por sexualidad y morfología, y el proceso de polinización. Se abordan los verticilos florales, la estructura del gineceo y el desarrollo de semillas, así como la importancia de las brácteas y las inflorescencias en la eficiencia reproductiva. La polinización, esencial para la diversidad genética, se describe junto con sus agentes y tipos.

La Flor: Órgano Reproductor Esencial de las Angiospermas

La flor constituye el órgano reproductivo especializado de las plantas angiospermas, distinguidas científicamente como Magnoliophyta. Este órgano se compone de hojas modificadas, organizadas en verticilos florales, que cumplen funciones específicas en el proceso de reproducción sexual. Los verticilos externos, el cáliz y la corola, están formados por sépalos y pétalos respectivamente, y actúan como protección y atracción para polinizadores. Los verticilos internos, el androceo y el gineceo, contienen los órganos reproductores masculinos y femeninos: los estambres y los carpelos. La estructura completa de la flor se apoya en un pedúnculo y se asienta en un receptáculo, que puede variar en forma, siendo esencial para la disposición de los verticilos.
Primer plano de una flor vibrante con estigma y estambres llenos de polen amarillo, rodeada de brotes y hojas verdes, con un insecto polinizador en el borde.

Clasificación de las Flores Según Morfología y Sexualidad

La clasificación de las flores se basa en características morfológicas y de disposición. Las flores pueden ser pedunculadas o sésiles, dependiendo de la presencia de un pedúnculo. Según la disposición de sus piezas florales, se clasifican en cíclicas, con una disposición en círculos concéntricos, o acíclicas, con una disposición espiralada. La nomenclatura también distingue entre flores aperiantadas, monoperiantadas y diperiantadas, basándose en la presencia de verticilos protectores. La sexualidad de las flores se clasifica en unisexuales, hermafroditas y estériles, y las plantas se categorizan como hermafroditas, monoicas o dioicas, según la distribución de flores de diferentes sexos en un mismo individuo o en individuos separados.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Funciones de los verticilos florales

Protección y atracción por cáliz y corola; reproducción por androceo y gineceo.

01

Componentes del androceo y gineceo

Androceo con estambres; gineceo con carpelos.

02

Estructura de soporte de la flor

Pedúnculo sostiene la flor; receptáculo asienta los verticilos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave