Los carbohidratos son esenciales para la vida, clasificados en monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos. La glucosa, un monosacárido, es vital como fuente de energía y componente estructural en plantas y animales. Los disacáridos y polisacáridos tienen funciones energéticas y estructurales, mientras que las glucoproteínas y glucolípidos son clave en la comunicación y protección celular.
Mostrar más
Los carbohidratos son macromoléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno
La fórmula empírica de los carbohidratos es (CH2O)n
Los carbohidratos se clasifican en monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos
Estructura de los Monosacáridos
Los monosacáridos son unidades básicas de los carbohidratos y se caracterizan por ser compuestos sólidos, cristalinos, solubles en agua y de sabor dulce
Tipos de Monosacáridos
Los monosacáridos se clasifican en triosas, tetrosas, pentosas, hexosas y heptosas, dependiendo de la cantidad de átomos de carbono que contienen
Formas Isoméricas de los Monosacáridos
Los monosacáridos pueden existir en formas isoméricas, que tienen la misma fórmula molecular pero difieren en la disposición de sus átomos y en sus propiedades químicas
Enlace O-Glucosídico en los Disacáridos
Los disacáridos son moléculas formadas por la unión de dos monosacáridos mediante un enlace O-glucosídico
Tipos de Disacáridos
Los disacáridos más comunes son la maltosa, la lactosa y la sacarosa
Propiedades de los Disacáridos
Los disacáridos pueden ser reductores o no reductores, dependiendo de la presencia de un grupo hidroxilo libre en el carbono anomérico
Estructura y Funciones de los Polisacáridos
Los polisacáridos son carbohidratos complejos formados por la polimerización de numerosos monosacáridos y cumplen funciones vitales en los organismos
Tipos de Polisacáridos
Los polisacáridos se clasifican en homopolisacáridos y heteropolisacáridos
Ejemplos de Polisacáridos
Algunos ejemplos de polisacáridos son el almidón, el glucógeno, la celulosa y la quitina
Los carbohidratos cumplen funciones vitales en los organismos, como el almacenamiento y suministro de energía, la estructuración celular y la defensa contra patógenos
Los monosacáridos desempeñan roles fundamentales en la biología, como fuente de energía y componentes de ácidos nucleicos
Los polisacáridos tienen diversas funciones biológicas, como reservas energéticas, componentes estructurales y participación en procesos celulares