Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Elaboración del Título en la Investigación

La elaboración de un título de investigación y la definición de un problema son pasos cruciales en cualquier estudio académico. Este texto aborda la importancia de justificar la investigación, realizar una revisión de literatura exhaustiva, y establecer un marco teórico y conceptual sólido. Además, destaca la necesidad de formular objetivos claros y medibles para guiar el estudio.

see more
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El título sirve como una ______ al contenido del estudio, indicando el ______, la población estudiada y el contexto ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ventana tema geográfico temporal

2

Aunque al principio puede ser ______, el título debe cambiar para mostrar con exactitud el ______ y los límites de la investigación.

Haz clic para comprobar la respuesta

provisional enfoque

3

Para dar más detalles sobre el enfoque o las características específicas del problema investigado, se pueden añadir ______ al título.

Haz clic para comprobar la respuesta

subtítulos

4

Origen del problema de investigación

Haz clic para comprobar la respuesta

Surge de una necesidad o brecha en el conocimiento, en contextos comerciales, sociales o académicos.

5

Características de las preguntas de investigación

Haz clic para comprobar la respuesta

Deben ser claras, precisas, relevantes y específicas, orientando la resolución del problema.

6

Público objetivo del estudio

Haz clic para comprobar la respuesta

El estudio debe estar dirigido a un público bien definido para asegurar su relevancia y eficacia.

7

Dicha sección busca convencer a posibles ______ o ______ sobre la relevancia y los beneficios que podría tener el estudio.

Haz clic para comprobar la respuesta

financiadores colaboradores

8

El propósito de la investigación puede ser desde resolver un ______ específico hasta contribuir al ______ teórico.

Haz clic para comprobar la respuesta

problema desarrollo

9

Los factores para evaluar si una investigación es pertinente incluyen su ______, ______, significación y aporte a la sociedad o la ciencia.

Haz clic para comprobar la respuesta

relevancia viabilidad

10

Fases de la revisión de literatura

Haz clic para comprobar la respuesta

Identificar contexto, analizar evolución histórica, fundamentos teóricos y trabajos previos.

11

Objetivo de la revisión de literatura

Haz clic para comprobar la respuesta

Determinar el estado del arte y nivel de conocimiento actual, evitar redundancia investigativa.

12

Criterios para fuentes en revisión de literatura

Haz clic para comprobar la respuesta

Fuentes deben ser exhaustivas, confiables, actualizadas y preferentemente internacionales en inglés.

13

El ______ teórico justifica las teorías que respaldan la investigación y explica por qué se eligieron.

Haz clic para comprobar la respuesta

marco

14

Por otro lado, el marco ______ define y aclara los conceptos importantes que provienen de las teorías usadas.

Haz clic para comprobar la respuesta

conceptual

15

Es crucial que ambos marcos estén correctamente ______ y ______ para reconocer el trabajo de otros y evitar el plagio.

Haz clic para comprobar la respuesta

citados referenciados

16

La construcción adecuada de los marcos asegura la ______ metodológica y la ______ del estudio.

Haz clic para comprobar la respuesta

coherencia solidez

17

Relación de objetivos con el estudio

Haz clic para comprobar la respuesta

Los objetivos deben alinearse con el título, problema e interrogantes del estudio.

18

Características de los objetivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Claros, medibles, alcanzables; expresados con verbos en infinitivo.

19

Importancia de los objetivos en la investigación

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporcionan dirección y criterios para evaluar los resultados del estudio.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

Estructura y Desarrollo de un Ensayo Argumentativo

Ver documento

Educación Cívica

El Multilingüismo y la Diglosia en el Perú

Ver documento

Educación Cívica

Definición y Alcance de las Ciencias Sociales

Ver documento

Educación Cívica

El Uso de Figuras Retóricas en la Oratoria

Ver documento

Elaboración del Título en la Investigación

El título de una investigación es un componente crítico que sintetiza su esencia y delimita su alcance. Actúa como una ventana al contenido del estudio, ofreciendo pistas sobre el tema, la población o el objeto de estudio, y el contexto geográfico o temporal. Aunque inicialmente puede ser provisional, el título debe evolucionar para reflejar con precisión el enfoque y los límites del trabajo investigativo. En ocasiones, se pueden incorporar subtítulos para proporcionar detalles adicionales sobre el enfoque o las particularidades del problema de investigación que no se pueden encapsular en el título principal.
Biblioteca acogedora con estanterías de madera oscura llenas de libros, mesa central con libros apilados y lupa, y planta verde en primer plano.

Definición del Problema de Investigación

La identificación y definición del problema de investigación son pasos fundamentales que preceden a la formulación de las preguntas de investigación. El problema debe surgir de una necesidad o una brecha en el conocimiento existente, ya sea en un contexto comercial, social o académico. La formulación del problema se concreta a través de preguntas de investigación claras y precisas que orientarán el estudio hacia la resolución del problema subyacente. Es imperativo que estas preguntas sean relevantes y específicas, y que el estudio esté dirigido a un público objetivo bien definido.

Justificación de la Investigación

La justificación de la investigación expone su valor y necesidad, diferenciándose de la justificación del problema. Este apartado debe persuadir a los posibles financiadores o colaboradores de la importancia y los beneficios potenciales del estudio. La justificación debe abordar el propósito de la investigación, ya sea para resolver un problema específico, explorar nuevas oportunidades, mejorar procesos de decisión o contribuir al desarrollo teórico. Los criterios para evaluar la pertinencia de la investigación incluyen su relevancia, viabilidad, significación y contribución social o científica.

Revisión de Literatura y Estado del Arte

La revisión de literatura es una fase crítica que permite al investigador situarse en el contexto del tema de estudio, analizando su evolución histórica, los fundamentos teóricos y los trabajos previos. Esta revisión determina el estado del arte, reflejando el nivel de conocimiento actual sobre el tema y evitando la redundancia en la investigación. La revisión debe ser exhaustiva e incluir fuentes académicas confiables y actualizadas, con especial énfasis en la literatura internacional y, en particular, en publicaciones en inglés para asegurar una comprensión global del tema.

Marco Teórico y Conceptual

El marco teórico se centra en las teorías que fundamentan la investigación, explicando su selección y pertinencia. El marco conceptual, en cambio, clarifica los conceptos clave derivados de las teorías seleccionadas, garantizando una comprensión unívoca de los términos utilizados. Ambos marcos deben estar adecuadamente citados y referenciados, reconociendo las contribuciones de otros investigadores y evitando el plagio. La correcta construcción de estos marcos es esencial para la coherencia metodológica y la solidez del estudio.

Formulación de Objetivos de la Investigación

Los objetivos de la investigación, tanto generales como específicos, son los pilares que guían el desarrollo del estudio. Deben ser coherentes con el título, el problema de investigación y las preguntas formuladas. Los objetivos deben ser claros, medibles y alcanzables, y se expresan mediante verbos en infinitivo que denotan la acción a realizar. La correcta formulación de los objetivos es vital para la estructuración del estudio y su eventual éxito, ya que proporcionan la dirección y los criterios para la evaluación de los resultados.