La estadística descriptiva organiza y resume datos para su análisis. Incluye medidas de tendencia central como la media, mediana y moda, además de parámetros de dispersión y forma. La media aritmética, sensible a valores extremos, es crucial para entender el centro de gravedad de una distribución de datos.
Mostrar más
La estadística descriptiva es una rama de la estadística que se ocupa de organizar, resumir y presentar conjuntos de datos
El objetivo de la estadística descriptiva es facilitar la comprensión de los conjuntos de datos mediante el uso de parámetros estadísticos
Los estadísticos descriptivos son parámetros utilizados para describir las características esenciales de una variable estadística y proporcionar una visión general del comportamiento de una población
Las medidas de tendencia central, como la media, mediana y moda, indican un valor representativo alrededor del cual se distribuyen los datos
Las medidas de dispersión, como la varianza, desviación estándar y rango, proporcionan información sobre la variabilidad o dispersión de los datos en torno a la medida central
Las medidas de forma, como la asimetría y la curtosis, describen la forma de la distribución de los datos
La elección de la medida de tendencia central más adecuada depende de la naturaleza de los datos y del propósito del análisis
Las medidas de tendencia central más comunes son la media aritmética, la mediana, la moda, la media geométrica y la media armónica
La mediana es preferible en distribuciones con valores atípicos, mientras que la media aritmética es útil cuando los datos son simétricos y no presentan valores extremos