Las enzimas son catalizadores biológicos que aceleran las reacciones químicas en los organismos vivos, con una especificidad que regula el metabolismo celular. Las mitocondrias, fundamentales para la generación de ATP a través de la respiración celular, se originaron según la teoría endosimbiótica. La regulación enzimática y los procesos de respiración celular y fermentación son cruciales para la bioenergética y la fisiología celular.
Mostrar más
Las enzimas son proteínas especializadas que catalizan reacciones bioquímicas en los seres vivos, incrementando la velocidad de las reacciones sin ser consumidas en el proceso
Absoluta
Las enzimas pueden tener una especificidad absoluta, reconociendo un único sustrato
Relativa
Las enzimas pueden tener una especificidad relativa, actuando sobre varios sustratos con estructuras químicas similares
Condiciones ambientales
La actividad de las enzimas es regulada por condiciones ambientales como la temperatura y el pH
Concentración de enzimas y sustratos
La velocidad de las reacciones enzimáticas puede ser afectada por la concentración de enzimas y sustratos
Inhibidores y activadores enzimáticos
Los inhibidores y activadores enzimáticos desempeñan roles esenciales en el control metabólico
Las mitocondrias desempeñan un papel crucial en la producción de energía y otros procesos metabólicos en las células eucariotas
La teoría endosimbiótica propone que las mitocondrias se originaron a partir de una relación simbiótica entre una célula eucariota primitiva y una bacteria aeróbica
Membranas
Las mitocondrias están rodeadas por dos membranas: una externa que es selectivamente permeable y una interna que contiene la maquinaria para la fosforilación oxidativa
Genoma
Las mitocondrias tienen su propio genoma, que es reminiscente del ADN bacteriano
La respiración celular es un proceso metabólico que convierte la glucosa en ATP, la principal moneda energética de la célula
Glucólisis
La glucólisis es la primera etapa de la respiración celular y ocurre en el citoplasma
Ciclo de Krebs
El ciclo de Krebs es la segunda etapa de la respiración celular y tiene lugar en las mitocondrias
Cadena de transporte de electrones
La cadena de transporte de electrones es la tercera etapa de la respiración celular y también ocurre en las mitocondrias
En ausencia de oxígeno, las células pueden recurrir a la fermentación, un proceso anaeróbico que permite la regeneración de NAD+ para mantener la glucólisis