Algor Cards

Bioquímica y fisiología celular

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las enzimas son catalizadores biológicos que aceleran las reacciones químicas en los organismos vivos, con una especificidad que regula el metabolismo celular. Las mitocondrias, fundamentales para la generación de ATP a través de la respiración celular, se originaron según la teoría endosimbiótica. La regulación enzimática y los procesos de respiración celular y fermentación son cruciales para la bioenergética y la fisiología celular.

Función y Especificidad de las Enzimas

Las enzimas son proteínas especializadas que catalizan reacciones bioquímicas en los seres vivos, incrementando la velocidad de las reacciones sin ser consumidas en el proceso. Cada enzima es altamente específica, interactuando con sustratos particulares mediante su sitio activo, lo que asegura una regulación precisa de las reacciones metabólicas en las células. La especificidad de las enzimas puede ser absoluta, reconociendo un único sustrato, o relativa, actuando sobre varios sustratos con estructuras químicas similares. El modelo de ajuste inducido explica cómo la enzima se adapta al sustrato, permitiendo la formación del complejo enzima-sustrato y facilitando la conversión del sustrato en productos.
Vista microscópica de célula eucariota con citoplasma azul y mitocondrias naranja-rojas, rodeada de citoesqueleto y enzima morada en 3D flotante.

Regulación de la Actividad Enzimática

La actividad de las enzimas es regulada por condiciones ambientales como la temperatura y el pH, existiendo un rango óptimo para cada enzima donde su actividad es máxima. Fuera de este rango, la actividad enzimática puede verse significativamente reducida. La concentración de enzimas y sustratos también afecta la velocidad de las reacciones enzimáticas. Los inhibidores enzimáticos pueden disminuir la actividad enzimática, mientras que los activadores la incrementan, ambos desempeñando roles esenciales en el control metabólico. Los inhibidores competitivos compiten con el sustrato por el sitio activo, mientras que los inhibidores no competitivos se unen a sitios distintos, modificando la actividad enzimática sin competir directamente con el sustrato.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Función principal de las enzimas

Catalizar reacciones bioquímicas aumentando su velocidad sin consumirse.

01

Especificidad enzimática

Cada enzima actúa sobre sustratos específicos mediante su sitio activo.

02

Modelo de ajuste inducido

Explica la adaptación de la enzima al sustrato para formar el complejo enzima-sustrato.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave