Los lípidos son esenciales para la vida, clasificados en saponificables e insaponificables, con funciones que van desde el almacenamiento de energía hasta la estructura celular. Los ácidos grasos, saturados e insaturados, son componentes clave, mientras que los acilglicéridos sirven como reservas energéticas. Las grasas, tanto vegetales como animales, tienen roles cruciales en la nutrición y la fisiología. Los lípidos de membrana, como los glicerolípidos y esfingolípidos, aseguran la integridad y funcionalidad de las membranas celulares. Además, los terpenos desempeñan importantes funciones biológicas en las plantas.
Show More
Los ácidos grasos son componentes básicos de los lípidos y consisten en una cadena hidrocarbonada lineal, generalmente con un número par de carbonos, terminada en un grupo carboxilo
Los acilglicéridos, compuestos por ácidos grasos esterificados con glicerol, se clasifican en monoacilglicéridos, diacilglicéridos y triacilglicéridos
Los lípidos complejos, además de carbono, hidrógeno y oxígeno, pueden incluir elementos como nitrógeno, fósforo y azufre, o estar asociados a carbohidratos
Los terpenos son una clase de lípidos insaponificables formados por unidades de isopreno y cumplen funciones como componentes de aceites esenciales, pigmentos fotosintéticos y precursores de hormonas y vitaminas
Los esteroides son lípidos insaponificables que desempeñan funciones vitales en la estructura y señalización celular
Los lípidos pirrólicos son lípidos insaponificables que desempeñan funciones vitales en la estructura y señalización celular
Los lípidos son fundamentales para el almacenamiento de energía en los seres vivos, principalmente en forma de triglicéridos
Los lípidos, como los triglicéridos, también tienen un papel en la protección mecánica de órganos vitales
El tejido adiposo, compuesto principalmente por lípidos, tiene funciones endocrinas al secretar hormonas que regulan el metabolismo y otros procesos fisiológicos