Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message
Las técnicas de hibridación in situ, como FISH y CISH, son métodos moleculares para detectar secuencias de ADN y ARN en células y tejidos. Permiten la observación de secuencias genéticas en su contexto natural, facilitando el diagnóstico y la investigación genética. Estas técnicas se aplican a muestras frescas, congeladas o fijadas, y son esenciales para identificar alteraciones cromosómicas y estudios retrospectivos.
Show More
Las técnicas de hibridación in situ (ISH) son métodos moleculares que permiten detectar y localizar secuencias específicas de ácidos nucleicos en células y tejidos
La ISH es ventajosa porque no requiere la extracción previa de ácidos nucleicos, es rápida, sencilla y de coste moderado, y se puede aplicar a muestras frescas, congeladas o fijadas en formol e incluidas en parafina
La ISH puede realizarse en cromosomas durante la metafase, núcleos interfásicos, extensiones citológicas y secciones de tejido, lo que permite una amplia gama de aplicaciones diagnósticas e investigativas
La FISH utiliza sondas marcadas con fluorocromos y se detecta mediante microscopía de fluorescencia, mientras que la CISH utiliza sondas marcadas con enzimas y se detecta mediante microscopía de luz convencional
La FISH es útil para identificar alteraciones cromosómicas, mientras que la CISH es útil para observar secuencias objetivo sin la necesidad de equipamiento especializado
Tanto FISH como CISH son complementarios a los métodos citogenéticos convencionales, proporcionando información detallada en casos de cariotipos normales o complejos
El protocolo estándar para la realización de FISH incluye hibridación, lavados de poshibridación, contratinción y visualización
Durante la hibridación, se aplica una sonda marcada sobre la muestra y se desnaturaliza el ADN para facilitar la unión de la sonda a su secuencia complementaria, seguido de lavados para eliminar el exceso de sonda y contratinción con DAPI para teñir los núcleos. Finalmente, se visualiza la muestra con un microscopio de fluorescencia
La interpretación de los resultados de FISH se basa en el tipo de sonda utilizada y la naturaleza de la alteración cromosómica investigada, proporcionando información crítica para el diagnóstico y la investigación genética