La arquitectura griega es reconocida por su armonía y proporción, destacando órdenes como el dórico, jónico y corintio. Los templos griegos, como el Partenón, reflejan la importancia del individuo y la sociedad en su diseño. Estas estructuras, integradas en la vida comunal, eran centros de culto y reunión, y su influencia perdura hasta hoy.
Mostrar más
Los griegos utilizaban sillares de piedra ensamblados sin mortero para construir sus edificios
Para garantizar la estabilidad de las estructuras, los griegos reforzaban sus construcciones con grapas de metal
La mayoría de los edificios griegos se construían utilizando el método adintelado, con techos planos y aberturas rectangulares sostenidos por columnas
La arquitectura griega se caracteriza por su armonía y proporción en la disposición de sus elementos
Las columnas y el entablamento de los edificios griegos creaban una red de líneas horizontales y verticales, transmitiendo una sensación de orden y tranquilidad
Los griegos utilizaban la policromía y la ornamentación con patrones geométricos y vegetales para resaltar detalles arquitectónicos en sus edificios
Los edificios griegos reflejaban la importancia del individuo en la sociedad y estaban integrados en la vida comunal y urbana
El templo era el edificio más emblemático de la arquitectura griega y su función principal era albergar la estatua de una divinidad y proteger ofrendas y tesoros sagrados
Además de los templos, los griegos también construyeron teatros, hipódromos y estadios para eventos públicos, y monumentos funerarios y palacios, aunque en menor cantidad
El orden dórico se caracteriza por su austeridad y solidez, con columnas robustas sin basa y capiteles sencillos
El orden jónico se distingue por su gracia y ligereza, con columnas que incluyen basa y capiteles decorados con volutas
El orden corintio se caracteriza por sus capiteles elaborados con hojas de acanto y fue adoptado por los romanos en su arquitectura
El propósito principal del templo griego era albergar la estatua de una divinidad
Además de albergar la estatua de una divinidad, el templo también tenía la función de proteger ofrendas y tesoros sagrados
Aunque los rituales religiosos se llevaban a cabo al aire libre, el templo también tenía un papel importante en las ceremonias
La mayoría de los templos griegos tenían una planta rectangular
Los templos estaban rodeados por un peristilo de columnas
La estructura estándar de un templo griego incluía un vestíbulo, una cámara principal y una parte trasera
El tipo de templo in antis se caracteriza por tener columnas entre dos muros
El tipo de templo próstilo tiene columnas en la fachada frontal
El tipo de templo períptero tiene un peristilo de columnas alrededor de todo el edificio