Algor Cards

Materiales y Tecnología

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Explorando las características y propiedades de materiales como la madera, los metales y los plásticos, este texto aborda su importancia en la tecnología y construcción. Desde la resistencia y aislamiento de la madera, la conductividad y maleabilidad de los metales, hasta la versatilidad de los plásticos, cada material aporta cualidades únicas. Además, se analiza la función de las estructuras y los mecanismos en máquinas, esenciales en la ingeniería y la vida cotidiana.

Características y Propiedades de la Madera

La madera es un material orgánico obtenido del tronco de los árboles y arbustos, y ha sido esencial en el desarrollo de la civilización humana. Compuesta principalmente por celulosa, hemicelulosa y lignina, la madera posee una estructura celular compleja que le confiere propiedades únicas. Sensorialmente, se distingue por su amplia gama de colores, texturas, brillo y olor, que varían según la especie de origen. Ecológicamente, es un recurso renovable, reutilizable y biodegradable, aunque su tasa de descomposición puede ser lenta. Químicamente, es susceptible a la combustión, descomponiéndose en dióxido de carbono, agua y cenizas. Físicamente, la madera seca es un buen aislante térmico y eléctrico y es opaca a la luz. Mecánicamente, presenta una resistencia significativa a la compresión y tracción, aunque puede ser susceptible a daños por impacto y abrasión. Su densidad varía, pero generalmente es menor que la del agua, lo que le permite flotar. Las vetas y anillos de crecimiento le otorgan un valor estético y son indicativos de la edad y las condiciones de crecimiento del árbol.
Madera rústica con anillos de crecimiento, herramientas metálicas y objetos de seguridad sobre superficie de madera, con estructura metálica y maquinaria al fondo.

Propiedades y Obtención de los Metales

Los metales son elementos con propiedades físicas y químicas distintivas, como la conductividad eléctrica y térmica, maleabilidad, ductilidad y un característico brillo metálico. Se obtienen principalmente a través de procesos de minería y refinado de minerales. Sensorialmente, los metales son inodoros y pueden presentar diversas texturas y colores, dependiendo de su composición y tratamiento. Químicamente, son susceptibles a la oxidación y corrosión, pero también forman aleaciones que mejoran sus propiedades. Ecológicamente, muchos metales son reciclables, lo que reduce su impacto ambiental, aunque su extracción y procesamiento pueden ser perjudiciales para el medio ambiente. Físicamente, los metales se dilatan con el calor y algunos son magnéticos. Mecánicamente, su resistencia y capacidad para soportar esfuerzos sin deformarse permanentemente los hacen materiales fundamentales en construcción e ingeniería. Además, su ductilidad y maleabilidad permiten su transformación en hilos, láminas y otras formas complejas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Composición química de la madera

Principalmente celulosa, hemicelulosa y lignina.

01

Propiedades sensoriales de la madera

Variedad de colores, texturas, brillo y olor según la especie.

02

Comportamiento de la madera ante el fuego

Combustible, se descompone en CO2, agua y cenizas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave