El humanismo, surgido en Europa entre los siglos XIV y XV, marcó un retorno a los valores clásicos y puso al ser humano en el centro del pensamiento. Este movimiento filosófico y cultural promovió la educación basada en las artes liberales, la literatura y la ciencia, influyendo en la reforma educativa y en la difusión de la tolerancia y el libre albedrío. Figuras como Erasmo de Róterdam y Tomás Moro fueron clave en su desarrollo.
Show More
EL HUMANISMO SURGIÓ EN LA EUROPA DE LOS SIGLOS XIV Y XV, BASADO EN LA INTEGRACIÓN DE VALORES Y PRÁCTICAS DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA
NOCIÓN ANTROPOCENTRISTA DEL MUNDO
EL HUMANISMO DEJÓ DE LADO LA IDEA TEOCENTRISTA Y COLOCÓ AL SER HUMANO COMO EJE DE SUS PREOCUPACIONES
USO DE LA RAZÓN HUMANA
EL HUMANISMO DEFENDIÓ EL USO DE LA RAZÓN COMO MOTOR PARA LA BÚSQUEDA DE RESPUESTAS
REFORMULACIÓN DEL MODELO DE EDUCACIÓN
EL HUMANISMO DIO IMPORTANCIA AL ESTUDIO DE CLÁSICOS Y ABRIÓ NUEVAS ESCUELAS PARA PROMOVER EL ESTUDIO DE OTROS IDIOMAS Y LETRAS CLÁSICAS
HUMANISMO RELIGIOSO
EL HUMANISMO RELIGIOSO BUSCA LA REALIZACIÓN DEL HOMBRE A TRAVÉS DE LA INTEGRACIÓN DE IDEAS HUMANISTAS Y CREENCIAS RELIGIOSAS
HUMANISMO EVOLUTIVO
EL HUMANISMO EVOLUTIVO PONE AL SER HUMANO COMO CENTRO DE LA FILOSOFÍA, EPISTEMOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA
HUMANISMO SECULAR
EL HUMANISMO SECULAR SE BASA EN CORRIENTES FILOSÓFICAS Y EL MÉTODO CIENTÍFICO PARA DESCARTAR EXPLICACIONES NO CIENTÍFICAS
EL HUMANISMO FUE UNA CORRIENTE INTELECTUAL QUE SE DESARROLLÓ DURANTE EL RENACIMIENTO
EL HUMANISMO IMPULSÓ UNA VISIÓN ANTROPOCÉNTRICA DEL MUNDO, DESTACANDO LAS CAPACIDADES DEL HOMBRE Y DE LA RAZÓN HUMANA
EL HUMANISMO BUSCÓ RESCATAR LAS TRADICIONES Y OBRAS DE LA CULTURA GRECORROMANA DURANTE EL RENACIMIENTO
EL HUMANISMO SUPUSO UN CAMBIO DE PARADIGMA AL PONER EL FOCO EN EL DESARROLLO DE LAS CUALIDADES DEL SER HUMANO Y EN LA RACIONALIDAD COMO FORMA DE ENTENDER EL MUNDO
EL HUMANISMO CONTRIBUYÓ A LA DIFUSIÓN DE LAS TRADICIONES GRECORROMANAS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE TRADUCCIONES DE GRANDES OBRAS CLÁSICAS
EL HUMANISMO PROMOVIÓ REFORMAS EDUCATIVAS PARA HACER EL CONOCIMIENTO MÁS ACCESIBLE Y VALORÓ LOS ESTUDIOS HUMANÍSTICOS DURANTE EL RENACIMIENTO