El racionalismo, con René Descartes a la vanguardia, establece la razón como pilar del conocimiento, oponiéndose al empirismo. La epistemología cartesiana utiliza la duda para alcanzar la certeza, mientras que la existencia de Dios se convierte en la garantía de verdad. Descartes también explora la dualidad del ser humano en su antropología, diferenciando entre el alma y el cuerpo mecánico, y cómo la razón permite controlar este último.
see more1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Definición de racionalismo
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Método filosófico de Descartes
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Contribuciones de Descartes a matemáticas
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La teoría del conocimiento propuesta por ______ se conoce como el método cartesiano.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Origen de la idea de Dios según Descartes
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Argumento ontológico cartesiano
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Función de Dios en el conocimiento humano
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Para ______, la existencia de Dios es una verdad indudable y considera que la idea de un ser perfecto es innata en los humanos.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Antropología cartesiana - enfoque principal
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Visión del alma pre-Descartes
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Aunque el ______ está regido por sus propias normas y requerimientos, el ______ tiene la habilidad de superarlas y obrar con libertad.
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
EL MATERIALISMO HISTÓRICO
Ver documentoFilosofía
LA BIOÉTICA Y SU RELACIÓN CON LA MEDICINA Y LA ATENCIÓN SALUD
Ver documentoFilosofía
LÓGICA PROPOSICIONAL
Ver documentoFilosofía
LA MORAL
Ver documento