La filosofía griega, desde sus inicios con los presocráticos hasta las corrientes del estoicismo y epicureísmo, ha sido fundamental en el desarrollo de la ética y la política. Figuras como Sócrates, Platón y Aristóteles establecieron las bases de la moral y la vida en comunidad, mientras que los sofistas aportaron a la retórica y el pensamiento crítico. La ética aristotélica, con su énfasis en la virtud y la felicidad, y la relación entre ética y política, resalta la importancia de la comunidad para la realización humana.
Show More
LOS FILÓSOFOS DEL PRIMER PERÍODO SE ENFOCARON EN EL NATURALISMO
PROBLEMAS POLÍTICOS Y MORALES
LOS FILÓSOFOS SE PREOCUPARON POR LOS PROBLEMAS POLÍTICOS Y MORALES DEL HOMBRE
LA DEMOCRATIZACIÓN DE LA VIDA POLÍTICA DIO LUGAR A LA FILOSOFÍA POLÍTICA Y MORAL
LOS SOFISTAS FUERON UN MOVIMIENTO INTELECTUAL EN LA GRECIA DEL SIGLO V A.C
RETÓRICA
LOS SOFISTAS ENSEÑABAN EL ARTE DE CONVENCER, TAMBIÉN CONOCIDO COMO RETÓRICA
LOS SOFISTAS CREÍAN QUE NO EXISTÍAN VERDADES O NORMAS UNIVERSALMENTE VÁLIDAS
SÓCRATES NACIÓ EN ATENAS EN 470 A.C. Y MURIÓ EN 399 A.C
SÓCRATES COMPARTÍA EL DESDÉN DE LOS SOFISTAS POR EL CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA
MÁXIMA "CONÓCETE A TI MISMO"
SÓCRATES CREÍA QUE EL CONOCIMIENTO DEL HOMBRE ERA FUNDAMENTAL Y SE RESUMÍA EN SU MÁXIMA "CONÓCETE A TI MISMO"
LA ÉTICA SOCRÁTICA ERA RACIONALISTA Y SE BASABA EN LA IDEA DE QUE EL CONOCIMIENTO LLEVABA A LA BONDAD Y LA FELICIDAD
PLATÓN NACIÓ EN ATENAS EN 427 A.C. Y MURIÓ EN 347 A.C
LA ÉTICA DE PLATÓN ESTABA ESTRECHAMENTE LIGADA A SU FILOSOFÍA POLÍTICA Y METAFÍSICA
PLATÓN CREÍA EN LA EXISTENCIA DE UN ALMA COMPUESTA POR TRES PARTES: RAZÓN, VOLUNTAD Y APETITO
PRUDENCIA, FORTALEZA Y TEMPLANZA
PLATÓN CREÍA QUE LA PRUDENCIA, FORTALEZA Y TEMPLANZA ERAN LAS VIRTUDES NECESARIAS PARA ALCANZAR LA FELICIDAD
CLASES SOCIALES
EN EL ESTADO IDEAL DE PLATÓN, CADA CLASE SOCIAL TENÍA UNA FUNCIÓN ESPECÍFICA Y SE BASABA EN LA VIRTUD CORRESPONDIENTE
ARISTÓTELES NACIÓ EN 384 A.C. Y MURIÓ EN 322 A.C
ARISTÓTELES NO CREÍA EN LA EXISTENCIA DE UN MUNDO DE IDEAS SEPARADO DEL MUNDO DE LOS INDIVIDUOS
PRUDENCIA, FORTALEZA, TEMPLANZA Y JUSTICIA
ARISTÓTELES CREÍA QUE LAS VIRTUDES ERAN NECESARIAS PARA ALCANZAR LA FELICIDAD Y LA JUSTICIA ERA LA ARMONÍA ENTRE ELLAS
PARA ARISTÓTELES, LA MORAL Y LA POLÍTICA ESTABAN ESTRECHAMENTE RELACIONADAS Y EL HOMBRE SE FORMABA ESPIRITUALMENTE EN EL ESTADO
EL SER SE DEFINE COMO LA REALIZACIÓN DE LA POTENCIA, SIENDO DIOS EL ÚNICO SER QUE ES ACTO PURO
EL CAMBIO CONSTANTE EN EL UNIVERSO ES EL PASO DE LA POTENCIA AL ACTO
EL HOMBRE DEBE ESFORZARSE PARA REALIZAR SU POTENCIA Y ALCANZAR SU PLENA HUMANIDAD
EL FIN ÚLTIMO DEL HOMBRE ES LA FELICIDAD, PERO ¿EN QUÉ CONSISTE ESTE BIEN ABSOLUTO?
HAY MUCHOS FINES, PERO SÓLO UNO ES EL FIN ÚLTIMO AL QUE TIENDE EL HOMBRE
LA FELICIDAD SE ALCANZA A TRAVÉS DE LA VIDA TEÓRICA O CONTEMPLACIÓN, GUIADA POR LA RAZÓN
LAS VIRTUDES INTELECTUALES Y PRÁCTICAS SON NECESARIAS PARA ALCANZAR LA FELICIDAD
LA VIRTUD ES EL EQUILIBRIO ENTRE DOS EXTREMOS INESTABLES Y PERJUDICIALES
LA MADUREZ, BIENES EXTERNOS Y LIBERTAD PERSONAL SON NECESARIOS, PERO NO SUFICIENTES, PARA ALCANZAR LA FELICIDAD
PARA ARISTÓTELES, LA VIDA EN SOCIEDAD ES ESENCIAL PARA ALCANZAR LA FELICIDAD
EL HOMBRE, POR NATURALEZA, ES UN SER SOCIAL Y SÓLO PUEDE VIVIR EN LA COMUNIDAD POLÍTICA
LA VIDA MORAL ES PROPIA DE UNA ÉLITE Y EXCLUYE A LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN, COMO LOS ESCLAVOS
EL ESTOICISMO Y EL EPICUREÍSMO SURGEN EN UNA ÉPOCA DE DECADENCIA Y HUNDIMIENTO DEL MUNDO ANTIGUO GRECORROMANO
TANTO EN EL ESTOICISMO COMO EN EL EPICUREÍSMO, LA FÍSICA ES LA BASE DE LA ÉTICA
EL SABIO ESTOICO ACEPTA SU DESTINO Y SE AFIRMA FRENTE A LAS PASIONES Y LOS GOLPES DEL MUNDO EXTERIOR
EL EPICÚREO BUSCA EL BIEN EN ESTE MUNDO, RETIRADO DE LA VIDA SOCIAL Y SIN TEMOR A LO SOBRENATURAL