La evolución del método científico desde los antiguos griegos hasta la revolución científica del siglo XVII es fascinante. Figuras como Platón, Aristóteles, Galileo y Newton, así como filósofos como Bacon y Descartes, han contribuido al desarrollo de la ciencia moderna. Sus métodos de análisis y síntesis, junto con la inclusión de la divinidad en sus teorías, han marcado un camino que, con el tiempo, ha llevado a una ciencia más empírica y diversa en métodos.
Mostrar más
LOS ANTIGUOS GRIEGOS CONCIBIERON A LA CIENCIA COMO EL CONOCIMIENTO TOTAL, ENFOCÁNDOSE EN LOS FENÓMENOS NATURALES Y FÍSICOS
TEORÍA DEL SILOGISMO
ARISTÓTELES PRESENTÓ CUATRO IDEAS SOBRE EL MÉTODO CIENTÍFICO, INCLUYENDO LA TEORÍA DEL SILOGISMO
TEORÍA DE LAS DEFINICIONES
SEGÚN ARISTÓTELES, LA CIENCIA ES EL CONOCIMIENTO DE LO UNIVERSAL, DEMOSTRABLE Y VÁLIDO PARA TODOS, BASADO EN LA LÓGICA Y LA OBSERVACIÓN
MÉTODO INDUCTIVO-DEDUCTIVO
ARISTÓTELES UTILIZÓ LA INDUCCIÓN Y LA DEDUCCIÓN PARA LLEGAR A GENERALIZACIONES Y EXPLICAR OBSERVACIONES
EL MÉTODO ARISTOTÉLICO SE BASA EN EL USO DEL LENGUAJE Y PUEDE GENERAR PROBLEMAS TÉCNICOS Y CONJETURAS IRRACIONALES
VESALIO, GALILEI Y HARVEY CUESTIONARON LOS DOGMAS Y UTILIZARON EXPERIMENTOS PARA EXPLORAR LA NATURALEZA EN ÁREAS COMO LA BIOLOGÍA, LA ASTRONOMÍA Y LA FÍSICA
GALILEI Y HARVEY ENFATIZARON EN LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS MATEMÁTICO Y EL USO DE EXPERIMENTOS EN EL ESTUDIO DE LA REALIDAD
NEWTON INSISTIÓ EN QUE LAS GENERALIZACIONES DEL CIENTÍFICO DEBEN BASARSE EN HECHOS OBSERVADOS Y NO IR MÁS ALLÁ DE ELLOS
LA DIVERSIDAD DE FENÓMENOS HA GENERADO UNA VARIEDAD DE MÉTODOS PARA HACER CIENCIA, INCLUYENDO LA DISCUSIÓN ABIERTA, LA CREACIÓN DE MODELOS Y LA SIMULACIÓN POR COMPUTADORA
LA CIENCIA CONTEMPORÁNEA INCLUYE ENFOQUES MULTIDISCIPLINARIOS, TRANSDISCIPLINARIOS E INTERDISCIPLINARIOS, ASÍ COMO LA COLABORACIÓN ENTRE DIFERENTES ÁREAS DEL CONOCIMIENTO
EXISTE UN DEBATE SOBRE SI LAS HIPÓTESIS CIENTÍFICAS QUE NO PUEDEN SER PROBADAS A TRAVÉS DE LA EXPERIMENTACIÓN, COMO EN LAS INVESTIGACIONES HISTÓRICAS, SON CONSIDERADAS CIENCIA
BACON PROPUSO UN NUEVO MÉTODO BASADO EN LA OBSERVACIÓN Y LA EXPERIMENTACIÓN
EL PENSAMIENTO CARTESIANO
DESCARTES AFIRMABA QUE EL CONOCIMIENTO PODÍA ALCANZARSE A PRIORI Y QUE DIOS ERA EL CREADOR DE LAS IDEAS EN LA MENTE
LOCKE ES CONSIDERADO EL FUNDADOR DEL EMPIRISMO, BASADO EN LA EXPERIENCIA Y LA OBSERVACIÓN DE LOS HECHOS
ARISTÓTELES PROPUSO EL MÉTODO DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS, BASADO EN LA OBSERVACIÓN Y LA DERIVACIÓN DE CONCLUSIONES GENERALES
EL MÉTODO CIENTÍFICO SE BASA EN LA OBSERVACIÓN Y EL ANÁLISIS DETALLADO DE LA REALIDAD
LA SÍNTESIS CONSISTE EN EXPLICAR LOS FENÓMENOS A PARTIR DE LAS CAUSAS DESCUBIERTAS, MIENTRAS QUE LA DEDUCCIÓN SE BASA EN PRINCIPIOS ESTABLECIDOS
PARA LEIBNIZ, DIOS ERA EL CREADOR PERFECTO Y LOS MORTALES NUNCA PODRÍAN CONOCERLO COMPLETAMENTE
PARA BERKELEY, DIOS ERA QUIEN PERMITÍA LA PERCEPCIÓN ORDENADA Y RACIONAL DEL MUNDO