Platón, el filósofo ateniense del siglo V a.C., dejó un legado inigualable con su crítica a la democracia y su propuesta de un gobierno de filósofos. Fundador de la Academia, sus diálogos exploran la virtud, la justicia y la realidad, influenciados por Sócrates y el pitagorismo. Su obra 'La República' es un pilar en la filosofía occidental, debatiendo la ética y la política en la construcción de una sociedad justa.
Mostrar más
PLATÓN ES CONSIDERADO EL AUTOR MÁS IMPORTANTE DE LA FILOSOFÍA GRIEGA Y SUS ESCRITOS SON FUNDAMENTALES PARA ENTENDER LAS CUESTIONES FILOSÓFICAS
ATENAS EN EL S. V A.C
ATENAS ERA UNA CIUDAD CON UN GRAN DESARROLLO ECONÓMICO, CULTURAL Y POLÍTICO, DESTACANDO EN LA LITERATURA, LA ARQUITECTURA Y LA ESCULTURA
GUERRA DEL PELOPONESO
LA DERROTA DE ATENAS EN LA GUERRA DEL PELOPONESO MARCÓ EL INICIO DE SU DECADENCIA POLÍTICA, AUNQUE CONSERVÓ SU SUPERIORIDAD CULTURAL
INFLUENCIA DE SÓCRATES Y LOS SOFISTAS
EL ENCUENTRO CON SÓCRATES Y SU CONDENA A MUERTE INJUSTA POR EL GOBIERNO DEMOCRÁTICO DE ATENAS, LLEVÓ A PLATÓN A DESENCANTARSE CON LA POLÍTICA Y ENFOCAR SU REFLEXIÓN FILOSÓFICA EN LA BÚSQUEDA DE LA MEJOR FORMA DE GOBIERNO
PLATÓN FUNDÓ LA ACADEMIA PARA FORMAR A FUTUROS LÍDERES POLÍTICOS Y PROPUSO EN SU OBRA "LA REPÚBLICA" UN MODELO DE ESTADO EN EL QUE LOS GOBERNANTES-FILÓSOFOS SE PREOCUPEN POR EL BIEN GENERAL Y LA JUSTICIA SOCIAL
LA MUERTE INJUSTA DE SÓCRATES FUE UN EVENTO FUNDAMENTAL EN LA VIDA DE PLATÓN Y LO LLEVÓ A CONVERTIRSE EN UN GRAN ADVERSARIO INTELECTUAL DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE
PLATÓN SE OPUSO A LA DEMOCRACIA ATENIENSE DEBIDO A QUE NO RECONOCÍA LA EXISTENCIA DE UN CONOCIMIENTO CIENTÍFICO PROPIO DE LOS FILÓSOFOS, LO QUE HACÍA QUE ESTOS FUERAN CONSIDERADOS LOS CIUDADANOS MÁS APTOS PARA GOBERNAR
PLATÓN CONTINUÓ EL GIRO ÉTICO Y POLÍTICO INICIADO POR SÓCRATES Y LOS SOFISTAS, DEFENDIENDO LA EXISTENCIA DE VALORES UNIVERSALES QUE DEBEN GUIAR LA ACCIÓN MORAL Y POLÍTICA
LA FILOSOFÍA DE PLATÓN COMBINA LAS CONCEPCIONES OPUESTAS DE PARMÉNIDES Y HERÁCLITO ACERCA DE LA REALIDAD, INCORPORANDO LA ESTABILIDAD Y PERMANENCIA DE LOS OBJETOS DEL MUNDO INTELIGIBLE Y LA MOVILIDAD Y CAMBIO CONSTANTE DE LOS SERES DEL MUNDO SENSIBLE
PLATÓN ADOPTA DE LOS PITAGÓRICOS LA IDEA DE CONOCIMIENTO COMO RECUERDO, EL DUALISMO ANTROPOLÓGICO, LA INMORTALIDAD DEL ALMA Y LA IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS
PLATÓN SIGUE EL GIRO ÉTICO Y POLÍTICO INICIADO POR LOS SOFISTAS Y SÓCRATES, DEFENDIENDO LA EXISTENCIA DE VALORES UNIVERSALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INTROSPECCIÓN PARA DESCUBRIRLOS
EN LA APOLOGÍA DE SÓCRATES, PLATÓN DEFIENDE A SU MAESTRO ANTE EL TRIBUNAL QUE LO CONDENÓ A MUERTE
EN EL DIÁLOGO PROTÁGORAS, PLATÓN EXPLORA EL CONCEPTO DE VIRTUD Y SE PREGUNTA SI ÉSTA PUEDE SER ENSEÑADA
EN LOS DIÁLOGOS SOCRÁTICOS, PLATÓN REFLEJA LA INFLUENCIA DE SU MAESTRO Y SUS ENSEÑANZAS SOBRE LA VIRTUD Y LA MORAL
EN EL DIÁLOGO GORGIAS, PLATÓN MUESTRA SU INFLUENCIA DEL PITAGORISMO AL DISCUTIR TEMAS COMO LA INMORTALIDAD DEL ALMA Y LA IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS
PLATÓN INTENTA FORMAR AL GOBERNANTE DIONISIO I DE SIRACUSA EN SU VIAJE POR SICILIA, PERO NO LOGRA SU OBJETIVO Y ES VENDIDO COMO ESCLAVO
TRAS REGRESAR A ATENAS, PLATÓN FUNDA LA ACADEMIA, LA PRIMERA "UNIVERSIDAD" OCCIDENTAL, DONDE CONTINÚA DESARROLLANDO SU PENSAMIENTO PERSONAL