La filosofía de Aristóteles aborda conceptos como el cambio, acto y potencia, y el teleologismo, viendo la naturaleza y la humanidad en una búsqueda constante de perfección. Su enfoque en la ética y la política destaca la importancia de la felicidad y la estabilidad social, proponiendo un equilibrio entre la vida contemplativa y la práctica de virtudes. La lógica aristotélica, fundamento de la argumentación racional, y su teoría del conocimiento, basada en la experiencia y la abstracción, son pilares de su legado intelectual.
Show More
ARISTÓTELES SE PREGUNTA CÓMO ES POSIBLE QUE EXISTA UN MUNDO DE IDEAS SEGÚN PLATÓN SI CIERTAS IDEAS SON CREADAS POR HUMANOS O SON CORRUPTAS
DEFINICIÓN DE MATERIA Y FORMA
MATERIA Y FORMA SON INSEPARABLES Y CONFORMAN LA REALIDAD SEGÚN ARISTÓTELES
EXPLICACIÓN DEL CAMBIO
SEGÚN LA TEORÍA DEL HILEMORFISMO, EL CAMBIO ES EL CICLO DE LA POTENCIA EN EL MUNDO MATERIAL
ARISTÓTELES DEFINE LA CAUSA COMO TODO AQUELLO NECESARIO PARA QUE SE PRODUZCA UN FENÓMENO Y DISTINGUE CUATRO TIPOS DE CAUSAS
ARISTÓTELES CRITICA A PARMÉNIDES POR NO HABERSE PERCATADO DE QUE EXISTEN DIFERENTES MANERAS DE SER EN LOS SERES NATURALES
ACTO SE REFIERE A LA REALIDAD PRESENTE DE UNA SUBSTANCIA, MIENTRAS QUE POTENCIA SE REFIERE A LA CAPACIDAD DE LOS SERES NATURALES DE RECIBIR UNA FORMA DIFERENTE EN EL FUTURO
LA TEORÍA DE ACTO Y POTENCIA PERMITE EXPLICAR EL CAMBIO EN LOS SERES NATURALES
LA CAUSA FINAL ES EL OBJETIVO POR EL QUE SE HACE ALGO, SEGÚN ARISTÓTELES
SEGÚN ARISTÓTELES, LA NATURALEZA TIENE COMO OBJETIVO MEJORAR Y PERFECCIONARSE, ACTUALIZANDO LAS DIVERSAS POTENCIAS
ARISTÓTELES DIVIDE EL MUNDO EN DOS REALIDADES: EL MUNDO SUBLUNAR, IMPERFECTO Y CORRUPTIBLE, Y EL MUNDO SUPRALUNAR, PERFECTO E INCORRUPTIBLE
LA BÚSQUEDA DEL CONOCIMIENTO POR EL CONOCIMIENTO, PURAMENTE DESINTERESADO, NOS LLEVA AL SABER CONTEMPLATIVO SEGÚN ARISTÓTELES
SABER TEÓRICO
EL SABER TEÓRICO SE ENFOCA EN COMPRENDER LA REALIDAD Y SUS CAUSAS, Y ABARCA DISCIPLINAS COMO LA FÍSICA, LAS MATEMÁTICAS, LA METAFÍSICA Y LA TEOLOGÍA
SABER TÉCNICO
EL SABER TÉCNICO SE ENFOCA EN LAS TÉCNICAS HUMANAS Y SU APLICACIÓN PRÁCTICA, INCLUYENDO DISCIPLINAS COMO LA ARQUITECTURA, LA ECONOMÍA, LA RETÓRICA Y LA POÉTICA
SABER PRÁCTICO
EL SABER PRÁCTICO SE ENFOCA EN GUIAR LA ACCIÓN Y EL COMPORTAMIENTO PERSONAL Y COMÚN, INCLUYENDO DISCIPLINAS COMO LA ÉTICA Y LA POLÍTICA
ARISTÓTELES NO ACEPTA LA TEORÍA DE PLATÓN Y COMPARA EL ALMA CON UNA "TABLILLA DE CERA" EN LA QUE LA EXPERIENCIA NOS ASEGURA EL ACCESO SEGURO AL CONOCIMIENTO
A DIFERENCIA DE PLATÓN, ARISTÓTELES CREE QUE DEBEMOS ACERCARNOS AL MUNDO SENSIBLE PARA ALCANZAR EL CONOCIMIENTO UNIVERSAL
EL INTELECTO HUMANO ES CAPAZ DE EXTRAER LA ESENCIA DE LOS OBJETOS CONCRETOS Y ESTABLECER CONCEPTOS UNIVERSALES
ARISTÓTELES SE PROPONE ESTUDIAR QUÉ HACE QUE UN ARGUMENTO SEA VÁLIDO, EN RESPUESTA A LA POLÉMICA ENTRE SÓCRATES Y LOS SOFISTAS
LA LÓGICA ES UN INSTRUMENTO APLICABLE A TODAS LAS CIENCIAS, QUE SE ENFOCA EN LA ESTRUCTURA DE LOS ARGUMENTOS Y SU VALIDEZ
ARISTÓTELES SE ENFOCA EN LA DEDUCCIÓN Y UTILIZA EL SILOGISMO COMO MODELO DE RAZONAMIENTO
ARISTÓTELES SOSTIENE QUE LAS PERSONAS TIENEN ALMA Y CUERPO, PERO A DIFERENCIA DE PLATÓN, EL ALMA NO SE ENCUENTRA ENCARCELADA EN EL CUERPO
ALMA VEGETATIVA
EL ALMA VEGETATIVA SE ENFOCA EN LA CONSERVACIÓN DE LA ESPECIE Y SE ENCUENTRA EN TODOS LOS SERES VIVOS, ESPECIALMENTE EN LAS PLANTAS
ALMA SENSITIVA
EL ALMA SENSITIVA SE ENFOCA EN LA PERCEPCIÓN SENSIBLE Y EL MOVIMIENTO, Y ES PROPIA DE TODOS LOS ANIMALES, INCLUYENDO AL SER HUMANO
ALMA INTELECTIVA
LA ÉTICA EN LA OBRA ARISTOTÉLICA TIENE COMO FINALIDAD LA FELICIDAD DEL SER HUMANO
PRUDENCIA
LA PRUDENCIA ES LA CAPACIDAD DE APLICAR JUICIOS GENERALES A SITUACIONES CAMBIANTES
ARTE
EL ARTE ES LA CAPACIDAD DE PRODUCIR DE FORMA RACIONAL
SABIDURÍA
LA SABIDURÍA ES LA COMPRENSIÓN DE LA REALIDAD A TRAVÉS DE LA CONTEMPLACIÓN
CIENCIA
LA CIENCIA ES EL CONOCIMIENTO OBJETIVO DE LO UNIVERSAL Y NECESARIO
INTELIGENCIA INTUITIVA
LA INTELIGENCIA INTUITIVA ES LA HABILIDAD PARA CAPTAR LOS AXIOMAS DE LA CIENCIA O LOS PRINCIPIOS MÁS GENERALES
LAS VIRTUDES ÉTICAS SE RELACIONAN CON LA CAPACIDAD PARA ACTUAR Y SE VINCULAN CON EL TÉRMINO MEDIO EN EL COMPORTAMIENTO HUMANO
LA MISIÓN DE LA POLÍTICA EN LA OBRA ARISTOTÉLICA ES GUIAR EL BIEN COMÚN
EL SER HUMANO ES UN SER SOCIAL POR NATURALEZA Y SÓLO PUEDE REALIZARSE DE FORMA COMPLETA ESTANDO EN SOCIEDAD
ARISTÓTELES NO CONSIDERA QUE EXISTA UN TIPO DE GOBIERNO PERFECTO Y CADA COMUNIDAD DEBE ENCONTRAR LA ORGANIZACIÓN SOCIAL QUE MEJOR SE ADAPTE A SUS NECESIDADES Y RECURSOS
LA ESTABILIDAD ES LA MAYOR VIRTUD QUE PUEDE TENER UN ESTADO Y SE CONSIGUE EVITANDO LOS EXTREMOS
SEGÚN ARISTÓTELES, EL MEJOR RÉGIMEN POLÍTICO SE ENCUENTRA ENTRE LA OLIGARQUÍA Y LA DEMOCRACIA