La economía enfrenta la escasez y la necesidad de elegir, analizando la producción y distribución de bienes y servicios. Se divide en micro y macroeconomía, estudiando desde decisiones individuales hasta tendencias globales. La desigualdad económica y la relación entre interés personal y bienestar social son temas clave.
Show More
La escasez se refiere a la limitación de recursos frente a los deseos ilimitados de los seres humanos
Recursos naturales
Los recursos naturales, como la tierra y los recursos minerales, son limitados y afectan nuestras decisiones económicas
Mano de obra
La disponibilidad de mano de obra también es un recurso limitado que influye en nuestras decisiones económicas
Capital físico
El capital físico, como las máquinas y las herramientas, también es un recurso limitado que afecta nuestras decisiones económicas
Debido a la escasez, debemos tomar decisiones y priorizar entre opciones para satisfacer nuestras necesidades y deseos
La microeconomía se enfoca en el comportamiento de agentes individuales y cómo interactúan en los mercados
La macroeconomía se enfoca en el análisis de la economía en su conjunto y estudia indicadores como el empleo y el crecimiento económico
La microeconomía se enfoca en decisiones individuales y mercados específicos, mientras que la macroeconomía se enfoca en la economía en su conjunto y sus indicadores
Los bienes y servicios son productos que satisfacen las necesidades y deseos humanos
Tendencias en la estructura productiva
La estructura productiva ha evolucionado con una disminución en la agricultura y un aumento en el sector servicios
Factores de producción
La producción de bienes y servicios depende de la combinación y uso eficiente de recursos como la tierra, el trabajo, el capital y la capacidad empresarial
La distribución de bienes y servicios está determinada por el sistema de precios y la capacidad de compra de los individuos, que a su vez se deriva de los ingresos obtenidos por la venta de los servicios de los factores de producción
El trabajo es la fuente principal de ingresos, pero la distribución del ingreso entre los factores de producción no es uniforme
Existe una variabilidad considerable en la distribución del ingreso entre individuos, reflejando desigualdades entre diferentes grupos socioeconómicos, géneros y niveles educativos
La economía analiza las causas de estas disparidades y cómo las decisiones individuales pueden influir en la distribución del ingreso y, por ende, en el bienestar social
Las decisiones económicas cotidianas se basan en el interés personal, a menudo sin considerar su efecto en la sociedad en su conjunto
Estas decisiones afectan la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, y plantean interrogantes sobre la adecuación, eficiencia y equidad en la economía
La economía estudia cómo las decisiones individuales pueden alinearse con los objetivos sociales y cómo las políticas públicas pueden facilitar una coordinación efectiva para mejorar el bienestar colectivo