El sistema reproductor femenino es esencial para la reproducción y la sexualidad humana, incluyendo órganos como la vagina, el útero, las trompas de Falopio y los ovarios. Estos órganos trabajan en conjunto para facilitar procesos como la menstruación, la ovulación, la fertilización y el embarazo, culminando con el parto. Las hormonas sexuales desempeñan un papel crucial en la regulación de estos procesos, afectando también otras funciones corporales.
Mostrar más
La vulva es la parte externa del sistema reproductor femenino que protege las aberturas de la vagina y la uretra
La vagina es un conducto muscular elástico que se extiende desde la vulva hasta el cuello del útero y sirve como canal de parto y receptáculo para el pene durante el coito
El útero es un órgano hueco y musculoso que alberga y nutre al embrión y el feto durante el embarazo
Las trompas de Falopio son conductos que conectan los ovarios con el útero y son el lugar donde puede ocurrir la fertilización del óvulo
Los ovarios son glándulas que producen óvulos y hormonas esenciales para la regulación del ciclo menstrual y el mantenimiento del embarazo
El ciclo menstrual es un proceso fisiológico que prepara al cuerpo de la mujer para un posible embarazo y se caracteriza por la menstruación, la ovulación y la fase lútea
La fertilización es el proceso por el cual un espermatozoide se une con un óvulo en la trompa de Falopio para formar un cigoto
Durante las primeras ocho semanas, el embrión forma las estructuras básicas de los sistemas corporales y órganos
El parto es el proceso de dar a luz a un bebé y se divide en tres etapas: dilatación, expulsión y alumbramiento