Algor Cards

Características Generales de los Linfomas

Concept Map

Algorino

Edit available

Los Linfomas No Hodgkin y el Mieloma Múltiple son enfermedades malignas que afectan el sistema linfático y óseo respectivamente. El Linfoma Folicular, común en EE. UU., y el Linfoma B Difuso de Células Grandes, tratable con quimioterapia intensiva, son algunos de los subtipos. El Linfoma de Burkitt, aunque agresivo, tiene altas tasas de curación con tratamiento adecuado. El Linfoma Hodgkin se distingue por su patrón de diseminación y células de Reed-Sternberg. El Mieloma Múltiple, con síntomas como dolor óseo y fallo renal, ha visto mejoras en el pronóstico gracias a avances terapéuticos.

Características Generales de los Linfomas No Hodgkin

Los Linfomas No Hodgkin (LNH) comprenden un conjunto diverso de neoplasias malignas que se originan en el sistema linfático. El Linfoma Folicular, uno de los tipos más comunes en Estados Unidos, afecta a individuos de ambos sexos, principalmente en la mediana edad. Se distingue por la translocación cromosómica t(14;18), que conlleva la sobreexpresión del gen BCL2, contribuyendo a la supervivencia prolongada de las células tumorales al inhibir la apoptosis. Morfológicamente, se observa un patrón nodular y difuso en los ganglios linfáticos, con una proliferación de centrocitos y centroblastos. Clínicamente, los pacientes suelen presentar linfadenopatías indoloras y generalizadas. Aunque el Linfoma Folicular es considerado incurable, se maneja con terapias paliativas como la quimioterapia de dosis bajas, que pueden controlar la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Tubos de ensayo de vidrio con líquidos en tonos rojizos en gradiente en soporte metálico, con un microscopio desenfocado al fondo, en un laboratorio.

Linfoma B Difuso de Células Grandes y su Agresividad

El Linfoma B Difuso de Células Grandes (LBDCG) es el subtipo más común de LNH, con una incidencia ligeramente superior en hombres y una distribución de edad que abarca desde jóvenes hasta adultos mayores. Este linfoma se caracteriza por la rápida formación de masas tumorales en los ganglios linfáticos y en ocasiones en órganos extraganglionares como el bazo y el hígado. Las células neoplásicas son notablemente más grandes que los linfocitos normales y exhiben un patrón de crecimiento difuso. A pesar de su naturaleza agresiva y potencialmente letal, el LBDCG es tratable con regímenes de quimioterapia combinada intensiva. Con un tratamiento adecuado, entre el 60-80% de los pacientes pueden lograr una remisión completa, y aproximadamente la mitad de estos pueden considerarse curados.

Show More

Want to create maps from your material?

Enter text, upload a photo, or audio to Algor. In a few seconds, Algorino will transform it into a conceptual map, summary, and much more!

Learn with Algor Education flashcards

Click on each card to learn more about the topic

00

Origen de los Linfomas No Hodgkin

Neoplasias del sistema linfático.

01

Presentación clínica del Linfoma Folicular

Linfadenopatías indoloras y generalizadas.

02

Tratamiento del Linfoma Folicular

Quimioterapia de dosis bajas, terapias paliativas.

Q&A

Here's a list of frequently asked questions on this topic

Can't find what you were looking for?

Search for a topic by entering a phrase or keyword