Los Linfomas No Hodgkin y el Mieloma Múltiple son enfermedades malignas que afectan el sistema linfático y óseo respectivamente. El Linfoma Folicular, común en EE. UU., y el Linfoma B Difuso de Células Grandes, tratable con quimioterapia intensiva, son algunos de los subtipos. El Linfoma de Burkitt, aunque agresivo, tiene altas tasas de curación con tratamiento adecuado. El Linfoma Hodgkin se distingue por su patrón de diseminación y células de Reed-Sternberg. El Mieloma Múltiple, con síntomas como dolor óseo y fallo renal, ha visto mejoras en el pronóstico gracias a avances terapéuticos.
Show More
El Linfoma Folicular es un tipo común de Linfoma No Hodgkin que se caracteriza por la translocación cromosómica t(14;18) y la sobreexpresión del gen BCL2
El Linfoma B Difuso de Células Grandes es el subtipo más común de Linfoma No Hodgkin y se caracteriza por la rápida formación de masas tumorales en los ganglios linfáticos
El Linfoma de Burkitt se presenta en tres variantes principales y se caracteriza por una alta tasa de crecimiento y localizaciones extraganglionares frecuentes
El Linfoma Hodgkin se diferencia de los Linfomas No Hodgkin por su patrón de diseminación predecible y la presencia de células de Reed-Sternberg
La Organización Mundial de la Salud clasifica el Linfoma Hodgkin en cinco subtipos basados en características morfológicas e inmunofenotípicas distintas
El Mieloma Múltiple es una enfermedad maligna que afecta predominantemente el esqueleto axial y se caracteriza por síntomas como dolor óseo y fracturas patológicas
La patogenia del Mieloma Múltiple involucra reordenamientos genéticos y el diagnóstico se establece mediante la detección de células plasmáticas clonales en la médula ósea y la presencia de criterios CRAB