Algor Cards

Características y Clasificación de los Lípidos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los lípidos desempeñan roles cruciales en seres vivos, desde almacenar energía hasta formar membranas celulares. Los ácidos grasos, triglicéridos y fosfolípidos son algunos de los tipos de lípidos que varían en estructura y función. Los esteroles, como el colesterol, son vitales para la estructura celular y la síntesis de hormonas. Además, las vitaminas liposolubles A, D, E y K son esenciales para funciones como la visión, la coagulación sanguínea y la protección antioxidante.

Características y Clasificación de los Lípidos

Los lípidos son un grupo diverso de compuestos orgánicos, insolubles en agua pero solubles en solventes orgánicos como el éter y el cloroformo, que cumplen funciones vitales en los seres vivos. Entre sus roles más destacados se encuentran el almacenamiento de energía a largo plazo, la construcción de las membranas celulares y la señalización celular. Se clasifican principalmente en lípidos saponificables, que incluyen a los ácidos grasos y sus derivados como los triglicéridos y fosfolípidos, y lípidos insaponificables, que comprenden a los esteroides y terpenos. Los ácidos grasos, elementos constituyentes de muchos lípidos, varían en su estructura en cuanto a la longitud de la cadena, el grado de insaturación y la presencia de grupos funcionales, lo que influye en sus propiedades físicas y funciones biológicas.
Aguacate cortado al centro, nueces con cáscaras marrones, semillas de chía negras y filete de salmón rosado sobre superficie de madera clara, junto a tarro de aceite dorado.

Estructura y Nomenclatura de los Ácidos Grasos

Los ácidos grasos son moléculas compuestas por una cadena hidrocarbonada y un grupo carboxilo terminal. La longitud de la cadena puede oscilar entre 4 y 36 átomos de carbono, y pueden ser saturados, sin dobles enlaces, o insaturados, con uno o más dobles enlaces. La nomenclatura de los ácidos grasos refleja tanto la longitud de la cadena como el número y la posición de los dobles enlaces; por ejemplo, el ácido palmítico se denota como 16:0, indicando 16 átomos de carbono y ningún doble enlace, mientras que el ácido oleico se representa como 18:1, señalando un doble enlace. Los dobles enlaces en los ácidos grasos naturales suelen presentarse en la configuración cis, y su posición se indica mediante un número precedido por un delta (Δ). Los ácidos grasos con configuración trans son menos comunes y se asocian con efectos adversos en la salud cardiovascular.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Solubilidad de los lípidos

Insolubles en agua, solubles en solventes orgánicos como éter y cloroformo.

01

Tipos de lípidos saponificables

Incluyen ácidos grasos, triglicéridos y fosfolípidos.

02

Variabilidad estructural de ácidos grasos

Varían en longitud de cadena, grado de insaturación y grupos funcionales.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave