La farmacocinética y biofarmacia son esenciales para comprender el recorrido de los medicamentos en el organismo, desde su administración hasta su eliminación. Estudian la liberación, absorción, distribución y excreción de fármacos, así como la biodisponibilidad y su relación con la eficacia terapéutica. Los mecanismos de absorción y transporte, la interacción con proteínas plasmáticas y el metabolismo son factores clave en la farmacología. Conocer los parámetros farmacocinéticos permite optimizar la dosificación y mejorar la seguridad y eficacia de los tratamientos médicos.
Mostrar más
La farmacocinética se divide en cuatro fases: liberación, absorción, distribución y excreción
Proceso de liberación
La liberación es el proceso por el cual el principio activo se hace disponible para su absorción en el tracto gastrointestinal
La absorción es el tránsito del fármaco desde el lugar de administración hacia el torrente sanguíneo, y puede ser mediada por diferentes mecanismos
La biodisponibilidad es la proporción de la dosis administrada de un medicamento que llega a la circulación sistémica y está disponible para actuar en el sitio de acción
El tiempo hasta alcanzar la concentración máxima y la concentración máxima misma en plasma son indicadores importantes de la biodisponibilidad en la administración oral
La biodisponibilidad puede ser modificada por factores como el metabolismo de primer paso hepático y la recirculación enterohepática
Los medicamentos pueden ser absorbidos a través de canales o transportadores selectivos, por difusión simple o facilitada, y por transporte activo
La solubilidad lipídica del fármaco y las características de las membranas biológicas influyen en su transporte y distribución en el cuerpo
Después de su absorción, el medicamento se distribuye en distintos compartimentos del cuerpo, incluyendo el central y el periférico
El metabolismo de los medicamentos incluye reacciones químicas que convierten la sustancia original en metabolitos, que pueden ser inactivos o activos
El metabolismo se divide en dos fases: la fase I, que incluye modificaciones como la oxidación y la hidrólisis, y la fase II, que consiste en la conjugación del fármaco con otras moléculas
La excreción es el proceso por el cual los fármacos y sus metabolitos son eliminados del cuerpo, principalmente a través de la función renal