Los modelos financieros son herramientas esenciales para la toma de decisiones estratégicas. Se clasifican según su finalidad en normativos, experimentales, exploratorios y de pronóstico. Además, varían en su horizonte temporal, desde operativos de corto plazo hasta de planeación estratégica de largo plazo. Las metodologías de resolución incluyen optimización, simuladores y simulación de riesgos, adaptándose a contextos de certeza o incertidumbre.
Ver más1
9
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Los modelos ______ usan sistemas parecidos para simular comportamientos de algo real, como un modelo a escala de un ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Los modelos ______ son réplicas en tres dimensiones que pueden ser manipuladas, como una maqueta de un ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Los modelos ______ emplean símbolos y fórmulas para representar situaciones complejas, ayudando en la ______ y decisiones estratégicas.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Variables independientes
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Parámetros en modelos
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Rentabilidad de inversión
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Los modelos ______ dictan procedimientos a seguir para estar en línea con normativas o estándares.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Para evaluar el impacto de distintas suposiciones o tácticas en negocios, se utilizan modelos ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Los modelos ______ estudian el efecto de variaciones en parámetros sobre la salud financiera actual.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Modelos de ______ intentan anticipar resultados futuros usando información pasada y tendencias.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Modelos operativos - Horizonte temporal
Haz clic para comprobar la respuesta
Corto plazo, enfocados en gestión diaria y decisiones operativas.
12
Modelos de control - Propósito
Haz clic para comprobar la respuesta
Mediano plazo, analizan eventos pasados para ajustar operaciones y prever contingencias.
13
Modelos de planeación estratégica - Enfoque
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Los simuladores se utilizan para ______ el comportamiento de un sistema financiero y comprender el efecto de las ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Los modelos de simulación de riesgos emplean técnicas ______ y ______ para evaluar el impacto de la incertidumbre en las variables de entrada.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Características de los modelos determinísticos
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Características de los modelos probabilísticos
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Utilidad de los modelos probabilísticos
Haz clic para comprobar la respuesta
19
En cambio, los modelos ______ son elaborados con mayor complejidad y detalle, con el fin de tratar circunstancias específicas del ámbito empresarial.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Módulos de un modelo financiero sistémico
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Beneficios del enfoque sistémico
Haz clic para comprobar la respuesta
Economía
Organización en la Gestión Empresarial
Ver documentoEconomía
Gestión de Calidad
Ver documentoEconomía
Factores Internos en la Gestión Organizacional
Ver documentoEconomía
Clasificación y Funciones de los Documentos Comerciales
Ver documento