Algor Cards

Orígenes y Evolución de la Teoría Sociológica

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La teoría sociológica ha evolucionado significativamente desde el siglo XIX, con contribuciones de figuras clave como Karl Marx, Émile Durkheim y Max Weber. Estos pensadores sentaron las bases para entender la estructura y dinámica social. El funcionalismo, el estructuralismo y el interaccionismo simbólico son algunas de las perspectivas que han modelado el análisis sociológico, enfocándose en la estabilidad, las estructuras subyacentes y la agencia individual, respectivamente. El marxismo añade una visión crítica de las estructuras de poder y la desigualdad.

Orígenes y Evolución de la Teoría Sociológica

La sociología emergió como una disciplina académica en el siglo XIX, con pensadores como Karl Marx, Émile Durkheim y Max Weber, quienes sentaron las bases teóricas en Europa. A medida que la sociología se expandió globalmente, Estados Unidos se convirtió en un centro de innovación teórica, destacando la contribución de George Herbert Mead desde la Universidad de Chicago. Mead introdujo el interaccionismo simbólico, que enfatiza el papel del lenguaje y los símbolos en la interacción social. Este enfoque microsociológico se ha convertido en una perspectiva esencial para entender las dinámicas de la vida social cotidiana y la construcción de la realidad social a través de la interacción.
Grupo diverso de personas en debate con libros y útiles de escritura sobre mesa redonda, reflejando inclusión y diálogo intercultural.

El Funcionalismo y sus Contribuciones Fundamentales

El funcionalismo surgió como una teoría sociológica dominante, influenciada por los trabajos de Auguste Comte y Émile Durkheim. En el siglo XX, Talcott Parsons, un sociólogo estadounidense, amplió el funcionalismo al analizar estructuras sociales como la familia y la burocracia. El funcionalismo se enfoca en cómo las instituciones sociales contribuyen a la estabilidad y funcionamiento de la sociedad, comparando a menudo la sociedad con un organismo vivo donde cada parte cumple una función vital. A pesar de las críticas por su tendencia a enfatizar el orden y la armonía social, el funcionalismo sigue siendo un marco teórico valioso para comprender la interdependencia de las instituciones sociales.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Origen temporal de la sociología

Siglo XIX.

01

Expansión de la sociología

Global, con EE.UU. como centro de innovación teórica.

02

Interaccionismo simbólico

Enfoque que destaca el papel del lenguaje y símbolos en la interacción social.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave