Los fundamentos de la comunicación humana abarcan el proceso dinámico de intercambio de información, donde emisor y receptor juegan roles clave. Se analiza la naturaleza del emisor, la participación activa del receptor, la importancia del referente, las restricciones del canal y el papel del código en la interpretación de mensajes. Este proceso multifacético es esencial para la comprensión mutua y la efectividad comunicativa.
Mostrar más
La comunicación se estructura en torno a un modelo básico que comprende un emisor, un receptor, un canal y un código común
Efectividad de la Comunicación
Para que la comunicación sea efectiva, es esencial que tanto el emisor como el receptor compartan un entendimiento común del código
Aunque el modelo de comunicación se originó para explicar la comunicación lingüística, su aplicación es universal en todas las formas de comunicación
El emisor puede ser una persona, un grupo, una organización, una máquina o incluso un fenómeno natural que genera información
Señales de Tráfico
Una señal de tráfico representa la autoridad vial y no el individuo que la instaló
Humo como Indicador de Fuego
El humo como indicador de fuego no tiene un emisor humano
En situaciones de comunicación complejas, como la producción de noticias, se forma una cadena de emisores que incluye desde el periodista hasta el vendedor de periódicos
El receptor es una entidad teórica que puede ser una persona, un grupo, o incluso una máquina, y no necesita estar físicamente presente en el momento de la emisión del mensaje
El receptor ideal es una construcción teórica que el emisor visualiza al codificar el mensaje, y puede diferir del receptor real que lo recibe y descodifica
La comunicación es un proceso interactivo en el que el emisor y el receptor, aunque conceptualizados teóricamente, desempeñan roles fundamentales en la transmisión y recepción de información
El referente es el contenido o la idea que se comunica y puede abarcar conceptos abstractos, entidades ficticias, interrogantes o valores morales
Criaturas Mitológicas
Se puede hablar de criaturas mitológicas como los unicornios
Conceptos Complejos
Se puede hablar de nociones complejas como la "transustanciación"
En el proceso comunicativo, los signos se utilizan para representar y transmitir el referente, transformando un elemento del pensamiento o la realidad en el tema de la comunicación
El canal es el medio por el cual se transmite el mensaje y está condicionado por las capacidades sensoriales humanas y las características técnicas de los dispositivos de transmisión y recepción
Los signos, como ondas sonoras o impulsos visuales, son interpretados por el sistema nervioso central mediante códigos semióticos
La naturaleza del canal determina la estructura de los mensajes y la eficacia con la que los códigos pueden transmitir información
El código es un sistema de reglas que asigna significados a los elementos de un mensaje, sirviendo como puente entre el estímulo sensorial y el referente
Los códigos varían entre culturas y se adaptan durante la comunicación para facilitar la comprensión mutua
La comunicación es un proceso de negociación de significados, donde los interlocutores ajustan y sincronizan sus códigos para alcanzar una comprensión compartida