Los hongos son organismos eucariotas que pueden causar micosis, afectando la piel, uñas o incluso órganos internos. Los tratamientos antifúngicos se enfocan en el ergosterol fúngico, con opciones como anfotericina B para infecciones sistémicas y nistatina para candidiasis orofaríngea. Los inhibidores azólicos y otros medicamentos como la terbinafina son efectivos contra diversas infecciones fúngicas. En odontología, la candidiasis orofaríngea requiere atención especial y un manejo adecuado de la higiene oral.
Show More
Los hongos son organismos eucariotas que pueden ser unicelulares o multicelulares
Los hongos tienen ergosterol en su membrana celular, lo que los hace diferentes de las células humanas y permite el desarrollo de tratamientos antifúngicos específicos
Algunas especies de hongos pueden causar enfermedades en humanos a través de diferentes mecanismos
Las micosis pueden manifestarse con síntomas como inflamación, prurito y daño tisular crónico
Las infecciones fúngicas se clasifican en superficiales y sistémicas, dependiendo de su ubicación en el cuerpo
La inmunidad del paciente y el uso de ciertos medicamentos pueden aumentar el riesgo de infecciones fúngicas más severas
Los antibióticos poliénicos son agentes antifúngicos que actúan uniéndose al ergosterol en las membranas fúngicas y causando la muerte del hongo
Otros medicamentos antifúngicos, como los inhibidores azólicos y la terbinafina, también son efectivos contra ciertas infecciones fúngicas
En el campo de la odontología, la candidiasis orofaríngea es la infección fúngica más común y se recomienda el uso de tratamientos tópicos y una buena higiene bucal para su manejo