Los principios de progresividad y regresividad en la tributación son esenciales para entender la equidad fiscal. La progresividad asegura que quienes más ganan, más pagan, mientras que la regresividad, menos común, reduce la carga a mayores ingresos. Además, se analiza la obligación tributaria, diferenciando entre corrientes causalistas y anticausalistas, y se distingue entre no sujeción, exención y beneficios fiscales, elementos clave para la eficiencia del sistema tributario.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Principio de progresividad tributaria
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Progresión continua vs. escalonada
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Error de salto en progresión continua
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Alícuotas regresivas y regresión tributaria
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los defensores de la corriente ______ argumentan que hay una justificación para la obligación tributaria, diferenciando entre causa ______ y causa ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La corriente ______ considera que la causa es un elemento ______ para determinar la obligación tributaria, la cual surge de la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
En el derecho ______, la obligación tributaria se establece con la realización del ______ imponible según la ley, generando la obligación de pagar el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Concepto de no sujeción
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Característica de la exención
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Objetivo de beneficios fiscales
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Importancia de definir hecho imponible
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
Competencias del Estado y las Comunidades Autónomas en la Seguridad Social
Ver documentoDerecho
Regulación de Identificación y Autenticación Electrónica en la Administración Pública de España
Ver documentoDerecho
El Proceso Penal en el Sistema Judicial Chileno
Ver documentoDerecho
El Derecho Penal como Instrumento de Control Social
Ver documento