Los principios de progresividad y regresividad en la tributación son esenciales para entender la equidad fiscal. La progresividad asegura que quienes más ganan, más pagan, mientras que la regresividad, menos común, reduce la carga a mayores ingresos. Además, se analiza la obligación tributaria, diferenciando entre corrientes causalistas y anticausalistas, y se distingue entre no sujeción, exención y beneficios fiscales, elementos clave para la eficiencia del sistema tributario.
Show More
La progresividad tributaria establece que a medida que aumentan las bases imponibles, también lo hacen las alícuotas aplicables
Progresión continua
La progresión continua incrementa de manera uniforme la alícuota a lo largo de toda la base imponible
Progresión escalonada
La progresión escalonada divide la base en tramos y aplica alícuotas crecientes a cada segmento
La progresión continua puede llevar al "error de salto" y las alícuotas regresivas pueden conducir a una regresión tributaria
Existen dos corrientes principales en el debate sobre los fundamentos de la obligación tributaria: la causalista y la anticausalista
Causa mediata
La causa mediata según la corriente causalista es la prestación de servicios o beneficios por parte del Estado
Causa inmediata
La causa inmediata según la corriente causalista es la capacidad económica del contribuyente
La corriente anticausalista sostiene que la causa es irrelevante y que la obligación tributaria nace directamente de la ley
La confusión entre estos conceptos y la interpretación con términos del derecho civil ha generado dificultades en la comprensión de la obligación tributaria
La no sujeción ocurre cuando ciertos hechos o situaciones están fuera del ámbito de aplicación de un tributo por su propia naturaleza
La exención es una dispensa legal de la carga tributaria otorgada en situaciones específicas
Los beneficios fiscales son incentivos que buscan promover determinadas actividades o comportamientos económicos mediante la reducción de la carga tributaria
Es crucial diferenciar entre no sujeción, exención y beneficios fiscales ya que cada uno tiene consecuencias distintas en la aplicación y regulación de los impuestos