La conceptualización de la salud ha transitado desde el equilibrio de humores en la antigua Grecia hasta la visión integral de la OMS que incluye bienestar físico, mental y social. Factores como el medio ambiente, estilos de vida, sistema sanitario y biología humana son determinantes clave en la salud, según Marc Lalonde. Además, los determinantes sociales juegan un rol crucial en la equidad de la salud global.
Mostrar más
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social
Expansión por pensadores
La definición de salud ha sido ampliada por pensadores como René Dubos, Milton Terris y Alessandro Seppilli
La salud individual y la salud pública están interconectadas y deben ser consideradas en conjunto para alcanzar el máximo nivel de bienestar en el contexto social
En la antigua Grecia, la salud se relacionaba con el equilibrio de los cuatro humores del cuerpo
Durante la Edad Media, la concepción de salud estaba influenciada por la religión y se integraban aspectos espirituales y físicos
El Renacimiento marcó un cambio hacia una perspectiva más empírica y anatómica en la comprensión de la salud
En el siglo XIX, la teoría germinal de la enfermedad transformó la comprensión de las infecciones
En el siglo XX, se consolidó una visión integral de la salud con la definición de la OMS que incorpora el bienestar físico, mental y social
En 1974, Marc Lalonde propuso un modelo que identifica cuatro categorías principales de determinantes de la salud: medio ambiente, estilos de vida, sistema sanitario y biología humana
El medio ambiente incluye factores naturales y sociales que pueden influir en la salud
Los estilos de vida, incluyendo comportamientos individuales y la influencia del entorno social, también pueden afectar la salud
La organización, calidad y accesibilidad de los servicios de salud pueden ser determinantes importantes de la salud
La genética y otros factores hereditarios también pueden influir en la salud
Los determinantes sociales de la salud son las condiciones en las que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, y pueden ser moldeadas por la distribución de dinero, poder y recursos a nivel mundial, nacional y local
Las desigualdades en la distribución de los determinantes sociales pueden resultar en marcadas diferencias en la salud entre y dentro de los países
Los determinantes sociales pueden afectar la salud a través de múltiples vías, incluyendo el acceso a servicios de salud, condiciones de vida, estilos de vida, factores psicosociales y biológicos