Algor Cards

Planificación Estratégica

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La planificación estratégica y el crecimiento empresarial se potencian mediante herramientas como el Análisis FODA y los Objetivos SMART. La Matriz de Ansoff y el análisis PESTEL son esenciales para identificar oportunidades de mercado y adaptarse a cambios externos. La gestión de stakeholders y el entendimiento de economías y deseconomías de escala son cruciales para el éxito y la competitividad en el mercado. Además, se exploran las razones y métodos para el crecimiento empresarial, incluyendo fusiones y adquisiciones.

Análisis FODA y Objetivos SMART en la Planificación Estratégica

El Análisis FODA (Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas) es una metodología clave en la planificación estratégica que permite a las organizaciones evaluar su posición interna y externa en el mercado. Al identificar estos elementos, las empresas pueden formular objetivos SMART, que son específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales, para guiar sus acciones estratégicas. Las estrategias resultantes pueden ser de crecimiento, aprovechando las fortalezas y oportunidades; defensivas, para mitigar debilidades y amenazas; de reorientación, para mejorar áreas débiles y aprovechar nuevas oportunidades; y de supervivencia, para enfrentar amenazas externas utilizando las fortalezas internas.
Mesa de reuniones ovalada con superficie de madera clara y seis sillas de oficina azules, laptops cerradas, cuadernos, bolígrafos y arreglo floral central.

La Matriz de Ansoff y las Estrategias de Crecimiento Empresarial

La Matriz de Ansoff es una herramienta estratégica que clasifica las opciones de crecimiento empresarial en cuatro categorías, basadas en la combinación de productos y mercados actuales o nuevos. Estas categorías son: penetración de mercado, que busca incrementar la participación en el mercado existente; desarrollo de mercado, que se enfoca en la entrada a nuevos mercados; desarrollo de productos, que implica la creación y oferta de nuevos productos en el mercado actual; y diversificación, que introduce nuevos productos en nuevos mercados. Cada estrategia requiere un análisis detallado del mercado y una planificación cuidadosa para reducir riesgos y aprovechar oportunidades de crecimiento.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Elementos del Análisis FODA

Fortalezas y Debilidades: internas. Oportunidades y Amenazas: externas.

01

Estrategias de crecimiento en FODA

Usar fortalezas para aprovechar oportunidades.

02

Estrategias defensivas en FODA

Mitigar debilidades y protegerse de amenazas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave