Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos Éticos en la Práctica de Enfermería

Los fundamentos éticos en la enfermería abarcan la beneficencia, no maleficencia, justicia, autonomía y respeto por la vida. Se protegen derechos del paciente como la privacidad y confidencialidad, y se enfatiza la importancia de la competencia profesional y la cooperación entre enfermeras. Además, se destaca la responsabilidad social y ambiental de la enfermería, así como los principios del código de ética en México que guían la profesión.

see more
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Beneficencia en enfermería

Haz clic para comprobar la respuesta

Realizar acciones con intención de beneficiar la salud y bienestar del paciente.

2

No maleficencia en enfermería

Haz clic para comprobar la respuesta

Evitar causar daño o perjuicio al paciente durante su cuidado.

3

Autonomía del paciente

Haz clic para comprobar la respuesta

Respetar y apoyar la capacidad del paciente de tomar decisiones informadas sobre su cuidado.

4

La ______ en enfermería implica el compromiso de no revelar datos privados del paciente.

Haz clic para comprobar la respuesta

confidencialidad

5

La ______ en el ámbito de la salud se refiere a la responsabilidad de honrar los compromisos con el paciente.

Haz clic para comprobar la respuesta

fidelidad

6

Para fomentar la confianza entre enfermera y paciente, es fundamental la ______ y la ______ al compartir información.

Haz clic para comprobar la respuesta

veracidad confiabilidad

7

Los valores de ______ y ______ en enfermería fomentan el apoyo mutuo y el respeto por la diversidad de opiniones.

Haz clic para comprobar la respuesta

solidaridad tolerancia

8

Respeto a la vida y dignidad

Haz clic para comprobar la respuesta

El código de ética enfatiza el respeto a la vida, los derechos humanos y la dignidad de cada persona como pilar de la conducta profesional en enfermería.

9

Competencia profesional en enfermería

Haz clic para comprobar la respuesta

Se refiere a la aplicación de conocimientos científicos y técnicos actualizados y a actuar dentro de los límites de la capacidad profesional.

10

Evitar conflictos de interés

Haz clic para comprobar la respuesta

Las enfermeras deben mantener una conducta imparcial y objetiva, evitando situaciones que comprometan la integridad y calidad de la atención.

11

La ______ entre profesionales de ______ es esencial para una práctica efectiva y ética.

Haz clic para comprobar la respuesta

colaboración enfermería

12

El ______ de ética promueve compartir ______ y experiencias entre los profesionales.

Haz clic para comprobar la respuesta

código conocimientos

13

Es importante ______ el trabajo de los colegas y evitar la ______ desleal.

Haz clic para comprobar la respuesta

reconocer competencia

14

El ______ mutuo y la ______ son cruciales para mantener la integridad y el prestigio de la enfermería.

Haz clic para comprobar la respuesta

respeto cooperación

15

Atención de enfermería en emergencias

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye actuar con solidaridad y conciencia social en crisis como desastres naturales.

16

Promoción de desarrollo sostenible

Haz clic para comprobar la respuesta

Equilibra progreso humano y conservación de recursos, pensando en futuras generaciones.

17

Rol de enfermería en salud pública

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial en promover salud y bienestar en la comunidad, más allá de la atención individual.

18

Se subraya la importancia de la ______ en el equipo de salud y la ______ de la información.

Haz clic para comprobar la respuesta

responsabilidad confidencialidad

19

Es esencial la ______ constante en conocimientos y la promoción del ______ profesional.

Haz clic para comprobar la respuesta

actualización desarrollo

20

La colaboración y el ______ en equipo son claves para lograr los objetivos profesionales y elevar la ______ de la atención sanitaria.

Haz clic para comprobar la respuesta

trabajo calidad

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Concepto y Clasificación de la Antijuricidad

Ver documento

Derecho

Contrato de Locación

Ver documento

Derecho

Principios Rectores del Proceso Laboral en México

Ver documento

Derecho

El Estado de Derecho y la Constitución como Pilares del Orden Jurídico

Ver documento

Fundamentos Éticos en la Práctica de Enfermería

La práctica de enfermería se rige por principios éticos fundamentales que aseguran un cuidado de salud digno y respetuoso. La beneficencia y la no maleficencia son pilares que promueven acciones beneficiosas y evitan el perjuicio al paciente. La justicia en enfermería implica proporcionar una atención equitativa, garantizando que todos los pacientes reciban el cuidado necesario sin discriminación. La autonomía respeta la capacidad de los pacientes para tomar decisiones informadas sobre su propio cuidado, lo cual se concreta a través del consentimiento informado. Además, el principio de la inviolabilidad de la vida humana enfatiza el respeto incondicional por la vida, protegiéndola de cualquier intento de daño o terminación prematura.
Manos enguantadas de enfermera sujetando un estetoscopio con precisión, con fondo desenfocado que sugiere un entorno hospitalario.

Derechos del Paciente y Responsabilidades de la Enfermera

La enfermería protege derechos esenciales del paciente como la privacidad, que salvaguarda tanto la intimidad física como la información personal, y la confidencialidad, que implica el compromiso de no divulgar información privada. La fidelidad se refiere a la obligación de cumplir con los compromisos adquiridos con el paciente. La veracidad y la confiabilidad son esenciales para fomentar la confianza en la relación enfermera-paciente, y requieren que la enfermera sea honesta y precisa al comunicar información. La solidaridad y la tolerancia son valores que promueven el apoyo y la comprensión mutua, respetando la diversidad de opiniones y circunstancias.

Aspectos Profesionales y Legales en Enfermería

El código de ética de enfermería establece normas de conducta profesional que incluyen el respeto a la vida, los derechos humanos y la dignidad de la persona. Se enfatiza la importancia de la competencia profesional, que implica la aplicación de conocimientos científicos y técnicos actualizados y la actuación dentro de los límites de la capacidad profesional. Las enfermeras deben evitar conflictos de interés y mantener una conducta imparcial y objetiva, asegurando la integridad y la calidad de la atención que brindan.

Cooperación y Desarrollo Profesional en Enfermería

La colaboración entre profesionales de enfermería es clave para una práctica efectiva y ética. El código de ética fomenta el intercambio de conocimientos y experiencias, y subraya la importancia de reconocer el trabajo de los colegas, evitando la competencia desleal. Se alienta a las enfermeras a contribuir al avance de la profesión mediante la investigación y la participación activa en asociaciones profesionales. El respeto mutuo y la cooperación son vitales para preservar la integridad y el prestigio de la enfermería.

Compromiso de la Enfermería con la Sociedad y el Medio Ambiente

La responsabilidad social de la enfermería se extiende más allá de la atención individual, incluyendo la prestación de servicios con solidaridad y conciencia social, especialmente en situaciones de emergencia o desastre. Las enfermeras también deben promover un desarrollo sostenible, equilibrando el progreso humano con la conservación de los recursos naturales, considerando los derechos de las futuras generaciones. Este compromiso refleja el papel vital de la enfermería en la promoción de la salud pública y el bienestar comunitario.

Principios del Código de Ética para Enfermeras y Enfermeros en México

El decálogo del código de ética para enfermeras y enfermeros en México sintetiza los compromisos éticos de la profesión, resaltando el respeto por la vida, los derechos humanos y la dignidad de las personas. Se enfatiza la importancia de la responsabilidad en el equipo de salud, la confidencialidad de la información y la seguridad en el entorno laboral. La actualización constante en conocimientos y habilidades, así como la promoción del desarrollo profesional, son fundamentales. Además, se destaca la colaboración y el trabajo en equipo como medios para alcanzar los objetivos profesionales y mejorar la calidad de la atención sanitaria.