Algor Cards

Características Generales de los Parásitos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los parásitos, incluyendo protozoos y helmintos, establecen relaciones de dependencia con sus hospedadores, afectando la salud humana. Los protozoos, organismos unicelulares, se clasifican en flagelados, amebas, esporozoos y ciliados, y pueden causar enfermedades como la malaria y la toxoplasmosis. Los helmintos, gusanos multicelulares, se dividen en nematodos y platelmintos, responsables de afecciones como la esquistosomiasis y la teniasis. Ambos grupos tienen ciclos de vida complejos y pueden transmitirse a través de alimentos, agua o vectores contaminados.

Características Generales de los Parásitos

Los parásitos son organismos que establecen una relación de dependencia con otros seres vivos, denominados hospedadores, para su supervivencia. Pueden ser ectoparásitos, que viven en la superficie del hospedador, o endoparásitos, que habitan en su interior. Los parásitos varían en tamaño desde microscópicos, como los protozoos, hasta visibles a simple vista, como los helmintos. Afectan a sus hospedadores de diversas maneras, desde enfermedades leves hasta afecciones graves, y pueden invadir distintos órganos y tejidos, incluyendo el intestino, el hígado, el corazón y el cerebro. Los parásitos intestinales son especialmente comunes y pueden transmitirse a través de alimentos o agua contaminados, contacto directo y vectores como mosquitos.
Lupa con mango negro ampliando insecto marrón oscuro en brazo humano con leve irritación cutánea, en un fondo desenfocado verde claro.

Protozoos: Organismos Unicelulares Eucarióticos

Los protozoos son un grupo diverso de organismos eucarióticos unicelulares que se clasifican en flagelados, amebas, esporozoos y ciliados, según sus características morfológicas y mecanismos de locomoción. Presentan dos formas principales en su ciclo de vida: el trofozoito, que es la etapa activa y reproductiva, y el quiste o ooquiste, que es la etapa de resistencia y supervivencia en condiciones adversas. Los protozoos se desplazan mediante flagelos, cilios, seudópodos o por movimientos del cuerpo celular, y se reproducen principalmente de forma asexual, aunque algunos presentan ciclos de vida con reproducción sexual.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Los parásitos que residen en la superficie de su hospedador se conocen como ______.

ectoparásitos

01

Aquellos que viven dentro del hospedador se denominan ______.

endoparásitos

02

Los parásitos pueden ser tan pequeños como los ______ o lo suficientemente grandes para ser vistos sin ayuda, como los ______.

protozoos

helmintos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave