Las proteínas, esenciales en procesos biológicos, se componen de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos y se pliegan en estructuras complejas. Los aminoácidos, clasificados en esenciales y no esenciales, determinan la función proteica. El ADN, portador de la información genética, guía la síntesis de proteínas y su replicación es vital para la herencia genética. Las mutaciones en el ADN pueden tener impactos profundos en la salud.
Show More
Los aminoácidos son los bloques de construcción de las proteínas, compuestos por un grupo amino, un grupo carboxilo, un átomo de hidrógeno y una cadena lateral
Los enlaces peptídicos son los enlaces covalentes que conectan los aminoácidos en una secuencia específica para formar polipéptidos
Las modificaciones post-traduccionales, como la fosforilación y la glicosilación, son esenciales para la función final de las proteínas
Los aminoácidos esenciales deben ser adquiridos a través de la dieta, mientras que los no esenciales pueden ser producidos por el organismo
Los aminoácidos poseen cadenas laterales con propiedades únicas que pueden ser polares, no polares, ácidas o básicas
Las proteínas se clasifican según su forma y solubilidad en categorías como globulares, fibrosas y membranales, cada una con roles distintos en la célula
La estructura primaria de una proteína es la secuencia lineal de aminoácidos en la cadena polipeptídica
La estructura secundaria se refiere a las conformaciones locales de la cadena, como la hélice α y la lámina β plegada, estabilizadas por enlaces de hidrógeno
La estructura terciaria describe el plegamiento tridimensional completo de una cadena polipeptídica única, mientras que la estructura cuaternaria se refiere a la asociación de varias cadenas polipeptídicas en un complejo proteico
El ADN está compuesto por nucleótidos, que consisten en un grupo fosfato, un azúcar de desoxirribosa y una de cuatro bases nitrogenadas
Las bases nitrogenadas se clasifican en púricas (adenina y guanina) y pirimidínicas (citosina y timina)
El ADN posee una estructura primaria y secundaria, incluyendo la doble hélice y estructuras más complejas como el superenrollamiento y la interacción con proteínas histonas. Durante la replicación, la doble hélice se desenrolla y se copia para transmitir la información genética a las células hijas