Tras la independencia de México en 1821, el país enfrentó desafíos territoriales, como definir fronteras y lidiar con separatismos. La crisis económica postindependencia y la inestabilidad política marcaron la época, con más de 20 cambios de gobierno. La estratificación social persistió, y la Iglesia Católica mantuvo un rol predominante. A pesar de las adversidades, México buscó consolidarse como nación independiente y fortalecer su república.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Bases de las fronteras nacionales de México post-independencia
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Aristocracia y control post-independencia
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Persistencia de la estructura social colonial
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Movimientos separatistas en México del siglo XIX
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Para mejorar su economía, México implementó políticas ______ y promovió la inversión reduciendo ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La falta de ______ de transporte y la violencia en zonas rurales dificultaron el progreso económico de México post-independencia.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Primer emperador de México
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Facciones políticas post-independencia
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Constitución de 1824
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La élite que poseía tierras conservó sus ______, mientras que las clases desfavorecidas siguieron sufriendo de pobreza y falta de educación.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
El aumento de la población fue restringido por la alta ______ infantil y las enfermedades prevalentes.
Haz clic para comprobar la respuesta
mortalidad
12
La ______, concentrada en áreas urbanas, promovió el desplazamiento de personas del campo a la ciudad.
Haz clic para comprobar la respuesta
industrialización
13
La migración del campo a la ciudad exacerbó la disparidad entre las zonas ______ y las desfavorecidas.
Haz clic para comprobar la respuesta
ricas
14
En las ciudades, la sociedad se dividió en clases ______, media y baja, similar a la división en el campo.
Haz clic para comprobar la respuesta
alta
15
A pesar de la igualdad proclamada en la ______, la realidad social dejaba de lado a los más desfavorecidos.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
La pobreza y el ______ eran problemas persistentes en la sociedad.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Relación Iglesia-Estado postindependencia
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Educación en México postindependencia
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Desafíos a la Iglesia en el México liberal
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Tras obtener su ______, México enfrentó dificultades como una ______ debilitada y una identidad ______ fragmentada.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
En México, el ______ y las ______ políticas eran parte de los retos a superar después de la independencia.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
México buscó consolidarse como una nación ______, con un fuerte sentido de ______ y un Estado ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
23
Los proyectos nacionales en México oscilaban entre restaurar el ______ colonial y buscar ______ profundas.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
Historia y Adopción de la Bandera del Perú
Ver documentoHistoria
Configuración Lingüística de la Península Ibérica
Ver documentoHistoria
El Modelo de Desarrollo Estabilizador en México (1955-1970)
Ver documentoHistoria
La Revolución Neolítica y sus Orígenes
Ver documento