El Porfiriato marca una era de transformación en México bajo Porfirio Díaz, desde 1876 hasta 1911. Se caracteriza por un desarrollo económico enfocado en la élite y extranjeros, represión política y avances culturales. La consolidación del poder y la influencia de 'los científicos' definieron un periodo de modernización y desigualdad social.
Mostrar más
Porfirio Díaz gobernó México desde 1876 hasta 1911
Modelo de desarrollo económico
Díaz promovió un modelo de desarrollo económico que benefició a la élite y a inversores extranjeros
Expropiación de tierras y explotación laboral
Las clases populares y los pueblos indígenas sufrieron la expropiación de sus tierras y la explotación laboral durante el Porfiriato
Descuido de aspectos esenciales
A pesar de los avances en infraestructura, el régimen porfirista descuidó aspectos como la educación, la salud y la creación de empleos dignos para la mayoría de la población
Díaz estableció un régimen autoritario y reprimió cualquier forma de disidencia para mantener la estabilidad y el progreso en México
Un grupo de políticos y empresarios conocidos como "los científicos" ganó influencia en el gobierno durante el Porfiriato
"Los científicos" defendían un modelo económico liberal que favorecía la inversión y el crecimiento, pero ignoraba las demandas sociales y laborales
Díaz manipuló el proceso electoral para reelegirse de manera indefinida y asegurar su dominio sobre la política mexicana
La estabilidad del Porfiriato propició un renacimiento cultural en México
El régimen porfirista reprimió cualquier oposición al gobierno, incluyendo la censura de la prensa y la persecución de grupos indígenas
El periodismo crítico, como la publicación "Regeneración", jugó un papel importante en la articulación del descontento social durante el Porfiriato
El legado del Porfiriato incluye registros fonográficos, como el mensaje de Porfirio Díaz en respuesta a Thomas Alva Edison
Documentos autobiográficos de personajes de la época, como Sebastián Lerdo de Tejada, ofrecen una visión más personal de los acontecimientos y las mentalidades del Porfiriato
Estos materiales son fundamentales para comprender la complejidad del México del siglo XIX y principios del XX, así como la construcción del Estado mexicano y la evolución de la ciudadanía