Cargas y Masas de las Partículas Subatómicas
Las partículas subatómicas se caracterizan por sus cargas y masas distintivas, que son esenciales para la estructura y estabilidad de los átomos. Los electrones tienen una carga negativa de -1.602 x 10^-19 coulombs y una masa despreciable en comparación con los protones y neutrones. Los protones, con una carga positiva igual en magnitud a la de los electrones, y los neutrones, eléctricamente neutros, tienen masas aproximadamente iguales y constituyen la mayor parte de la masa atómica. La unidad de masa atómica (uma) es 1/12 de la masa del isótopo de carbono 12C, equivalente a 1.66054 x 10^-24 gramos. Los átomos tienen tamaños del orden de angstroms (1 Å = 1 x 10^-10 m), con diámetros típicos que oscilan entre 0.1 y 0.5 nanómetros.Números Atómicos, Números de Masa e Isótopos
El número atómico, que es el número de protones en el núcleo de un átomo, determina la identidad química de un elemento. Los isótopos son átomos de un mismo elemento que difieren en el número de neutrones y, por tanto, en su masa atómica. La masa atómica de un átomo es la suma de las masas de sus protones y neutrones. Los isótopos se representan con notaciones que incluyen el número de masa (A) y el número atómico (Z), como en los isótopos del carbono, ^12C y ^14C, que tienen seis protones y seis y ocho neutrones respectivamente.Masas Atómicas y la Tabla Periódica
La masa atómica de un elemento es el promedio ponderado de las masas de sus isótopos naturales, tomando en cuenta su abundancia relativa en la naturaleza. El isótopo de carbono ^12C sirve como estándar de referencia, con una masa exacta de 12 uma. La tabla periódica de los elementos organiza los elementos en orden creciente de número atómico y revela patrones periódicos en sus propiedades químicas y físicas. Los elementos se disponen en filas llamadas periodos y columnas denominadas grupos o familias, donde los elementos de un mismo grupo comparten propiedades químicas similares debido a su configuración electrónica similar.Moléculas, Compuestos Moleculares y Fórmulas Químicas
Las moléculas son entidades compuestas por dos o más átomos unidos mediante enlaces químicos. Las moléculas elementales, como el oxígeno diatómico (O2) y el ozono (O3), están formadas por átomos del mismo elemento. Los compuestos moleculares, como el agua (H2O) y el metano (CH4), resultan de la combinación de átomos de diferentes elementos en proporciones fijas. Las fórmulas moleculares indican el número exacto de átomos de cada elemento en una molécula, mientras que las fórmulas empíricas representan la proporción más simple de los elementos presentes.Iones y Compuestos Iónicos
Los iones son átomos o grupos de átomos que han perdido o ganado electrones, adquiriendo así una carga eléctrica neta. Los cationes son iones con carga positiva resultantes de la pérdida de electrones, y los aniones son iones con carga negativa debido a la ganancia de electrones. Los compuestos iónicos se forman por la atracción electrostática entre cationes y aniones, como se ejemplifica en el cloruro de sodio (NaCl). Los iones poliatómicos, como el ion amonio (NH4+) y el ion sulfato (SO4^2-), también forman compuestos iónicos. Estos compuestos se nombran de acuerdo con la carga y la composición de los iones que los constituyen.