El intestino delgado es esencial en la digestión y absorción de nutrientes, con una longitud de hasta 6,5 metros en cadáveres. Compuesto por duodeno, yeyuno e íleon, su estructura incluye pliegues circulares y vellosidades que aumentan la superficie de contacto. Las enzimas del ribete en cepillo y los movimientos peristálticos facilitan la descomposición y asimilación de alimentos.
Mostrar más
El intestino delgado mide aproximadamente 3 metros y se extiende desde el esfínter pilórico del estómago hasta el ciego del intestino grueso
Duodeno
El duodeno es la porción inicial del intestino delgado y mide aproximadamente 25 cm
Yeyuno
El yeyuno es la sección media del intestino delgado y tiene una longitud de alrededor de 1 metro
Íleon
El íleon es el segmento más extenso del intestino delgado, con cerca de 2 metros de longitud
Cada sección del intestino delgado cumple una función específica en la digestión y absorción de nutrientes
Mucosa
La mucosa del intestino delgado está compuesta por un epitelio cilíndrico simple, células absortivas, células caliciformes y glándulas intestinales
Submucosa
La submucosa contiene tejido conectivo y glándulas de Brunner en el duodeno
Muscular
La capa muscular del intestino delgado está formada por dos capas de músculo liso que facilitan el movimiento peristáltico
Serosa
La serosa es la capa más externa del intestino delgado, excepto en la mayor parte del duodeno que es retroperitoneal
Células enteroendocrinas
Las células enteroendocrinas del intestino delgado son responsables de la secreción de hormonas digestivas
Células de Paneth
Las células de Paneth en el intestino delgado secretan enzimas y proteínas antimicrobianas
Células absortivas
Las células absortivas del intestino delgado son responsables de la absorción de nutrientes
Cada capa del intestino delgado cumple una función específica en la digestión y absorción de nutrientes
Los pliegues circulares en la superficie interna del intestino delgado aumentan la superficie de contacto con el quimo y favorecen su movimiento espiral
Las vellosidades en la mucosa del intestino delgado contienen vasos sanguíneos y linfáticos para la absorción de nutrientes
Las microvellosidades en las células absortivas del intestino delgado aumentan aún más la superficie de absorción y contienen enzimas digestivas
El intestino delgado secreta un fluido alcalino llamado jugo intestinal que contiene enzimas y otras sustancias necesarias para la digestión y absorción de nutrientes
Las enzimas del ribete en cepillo, localizadas en las microvellosidades, son responsables de la digestión final de carbohidratos, proteínas y lípidos
Cada enzima del ribete en cepillo actúa sobre un sustrato específico para descomponerlo en moléculas más pequeñas que pueden ser absorbidas por las células intestinales