Los estomas, aperturas corporales para funciones vitales, incluyen colostomías e ileostomías, que requieren cuidados específicos para la evacuación de desechos y la nutrición. La creación de estomas, ya sea por condiciones como cáncer o enfermedades inflamatorias, implica procedimientos quirúrgicos y un manejo postoperatorio detallado. Los pacientes deben seguir recomendaciones dietéticas y de hidratación para prevenir complicaciones y mantener la funcionalidad del estoma.
Show More
Un estoma es una apertura artificial o natural en el cuerpo que permite la comunicación entre un órgano interno y el exterior
Funciones vitales
Los estomas quirúrgicos son creados para funciones vitales como la respiración, el drenaje, la alimentación y la excreción
Tipos de ostomías
Los estomas quirúrgicos se clasifican según su ubicación y propósito
Procedimiento
La ostomía es el procedimiento para formar un estoma
Órganos del sistema digestivo y urinario
La ostomía se aplica principalmente en órganos del sistema digestivo y urinario
Los estomas pueden ser temporales o permanentes, dependiendo de la condición que los requiera
Colostomía
La colostomía facilita la evacuación de heces y puede ser necesaria en casos de cáncer o enfermedades inflamatorias intestinales
Ileostomía
La ileostomía conduce el íleon a la superficie abdominal para la eliminación de desechos cuando el colon no está funcional
Urostomía
La urostomía se emplea para desviar la orina fuera del cuerpo tras la extirpación de la vejiga
Gastrostomía
La gastrostomía establece un acceso directo al estómago, generalmente para la nutrición enteral cuando la alimentación oral no es viable
La colostomía implica exteriorizar un segmento del colon a través de la pared abdominal, creando un estoma por donde las heces son excretadas en una bolsa colectora
Cecostomía
La cecostomía es una colostomía que se realiza en el ciego
Ascendente
La colostomía ascendente se realiza en el colon ascendente
Transversa
La colostomía transversa se realiza en el colon transverso
Descendente
La colostomía descendente se realiza en el colon descendente
Un estoma saludable tiene una forma redondeada y un diámetro de aproximadamente 2.5 cm
El color rosado del estoma indica una buena vascularización
Los estomas comienzan a expulsar gases y heces líquidas poco después de la cirugía y su consistencia tiende a normalizarse con la dieta