La organización del sistema sanitario en España se basa en un modelo descentralizado gestionado por comunidades autónomas. El Ministerio de Sanidad coordina el SNS, estableciendo políticas y regulaciones. Se distinguen dos niveles de atención, primaria y especializada, y una clasificación de hospitales en Andalucía. El CISNS asegura la cohesión interterritorial.
Mostrar más
Las 17 comunidades autónomas gestionan sus servicios de salud con autonomía
Directrices
Las comunidades autónomas siguen las directrices de la Ley General de Sanidad
Estatutos de autonomía
Las comunidades autónomas siguen sus propios estatutos de autonomía en la gestión de sus servicios de salud
La estructura se articula en tres niveles: Administración Central, Administración Autonómica y Áreas de Salud
El Ministerio de Sanidad se encarga de coordinar el SNS y establecer políticas de salud
Sanidad exterior
El Ministerio de Sanidad regula aspectos como la sanidad exterior
Productos farmacéuticos
El Ministerio de Sanidad regula y controla los productos farmacéuticos
El Ministerio de Sanidad asegura el cumplimiento de las competencias en salud a nivel estatal y autonómico
El Ministerio de Sanidad juega un rol esencial en la protección de la salud pública
El Ministerio de Sanidad regula la planificación sanitaria y de consumo
El Ministerio de Sanidad gestiona los riesgos para la salud asociados al comercio y tránsito internacional
La atención primaria se centra en la prevención, promoción de la salud y tratamiento de condiciones comunes
La atención especializada se ofrece en hospitales y centros especializados
Los servicios de referencia garantizan la cobertura de todas las especialidades médicas y quirúrgicas