Beremís Samir, conocido como el Hombre que Calculaba, es un personaje cuya habilidad para el cálculo mental lo lleva a resolver complejos problemas matemáticos. Durante su viaje a Bagdad, utiliza su ingenio para solucionar una disputa de herencia de camellos, demostrando su talento y ganándose la admiración de todos. Su capacidad para contar y calcular se convierte en la clave para futuras aventuras y desafíos en la capital.
Mostrar más
El narrador se topa con un personaje fascinante apodado el "Hombre que Calculaba" durante su viaje
La curiosidad lleva al narrador a acercarse y entablar conversación con Beremís Samir
Beremís revela estar realizando cálculos mentales complejos, despertando el interés y la admiración del narrador
Beremís se identifica como oriundo de Khoy, en Persia, y relata cómo desarrolló su habilidad prodigiosa desde su juventud como pastor
Su reputación creció hasta llegar a su amo, quien lo empleó para vender dátiles contándolos individualmente
Durante su viaje a Bagdad, Beremís mantiene su mente activa contando elementos naturales como árboles, flores y aves
El narrador sugiere que las habilidades de Beremís serían altamente valoradas en Bagdad
Beremís podría contribuir al gobierno en la estimación de poblaciones, fuerzas militares y recursos estatales
Beremís accede a viajar con el narrador, iniciando una asociación entre ambos
Durante su viaje, Beremís y el narrador encuentran a tres hermanos enfrascados en una disputa sobre la división de 35 camellos
Beremís intercede con una solución ingeniosa, añadiendo su camello al grupo y facilitando una distribución equitativa y ventajosa
Los hermanos acceden a la división sugerida, reconociendo su justicia y equidad